Diversos analistas políticos expertos en la temática concuerdan en criterios de condena a la entrega de Manuel Zelaya y el Partido Libertad y Refundación (Libre) al oficialismo en la elección de magistrados al Tribunal Superior de Cuentas (TSC). Para el ex Fiscal General del Estado, Edmundo Orellana, Libre tuvo que ceder algo muy grueso a […]
Archivos del Autor: canal36

El dirigente del Partido Liberal, Antonio Ortéz Turcios, sostuvo que concretar una alianza entre los partidos de oposición como propone Manuel Zelaya es algo que de ninguna manera se puede dar ya que considera que cada partido debe buscar la presidencia como corresponde. Además de lo anterior, el político aseguró que Zelaya no es un […]
Ginebra.- La alta comisionada adjunta de la ONU para los Derechos Humanos, Kate Gilmore, visitará Honduras del 21 al 24 de noviembre con motivo de la inauguración oficial el próximo miércoles de una oficina de esa agencia en el país centroamericano. Según indicó hoy Naciones Unidas, la representación en Honduras de la Oficina de ese Alto […]
Al menos 63 mil hondureños han sido retornados en lo que va de 2016, informaron este viernes autoridades de la Cancillería de Honduras. Un informe revelado esta semana muestra que de enero al 15 de noviembre más de 63 mil compatriotas fueron regresados principalmente de México, y en menor cantidad de Estados Unidos, cuando intentaban ingresar ilegalmente a este último país. De México fueron enviados 34,915 adultos junto a 7,901 menores, mientras que de las ciudades fronterizas de Estados Unidos 18,960 adultos acompañados de 1,314 niños. La Cancillería de Honduras revela además que el 68% de los hondureños fueron retornados vía terrestre y solo un 32% a través de vuelos directos a San Pedro Sula, zona norte de Honduras. Esta situación es la que genera que la población no perciba cuando hondureños son al día regresados, ya que la llegada en los autobuses no trascienden tanto como lo vuelos. Las autoridades estiman que el flujo de migrantes hondureños retornados en los últimos años se ha incrementado de forma abrupta. De solo 2,610 personas retornadas en el año 2000, la deportación comenzó a elevarse en el 2003 y desde entonces la cantidad llegó a los 83,085 en 2005. Únicamente en el 2011 se reflejó una gran disminución de los retornados cuando las estadísticas sumaron 40,727 retornados. Desde 2012 en adelante los números de retornos sguen en aumento, siendo 2014 uno de los peores años para los migrantes que intentaron llegar a Estados Unidos. Ese año fueron 80,951 los retornados. En 2016 se han contabilizado 63,185 hondureños retornados. En la última semana se ha incrementado la preocupación por una posible ola de migraciones tras la llegada de Donald Trump a la presidencia quien a prometido de entrada deportar a tres millones de inmigrantes indocumentados. Otro informe revela que al menos 350 mil compatriotas están en riesgo migratorio […]
Ginebra.- La epidemia del virus del Zika, que en un año ha afectado a más de 75 países, ha dejado de constituir una emergencia sanitaria de alcance internacional, anunció hoy el presidente del Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Heymann. El Comité de Emergencias de la OMS se reunió hoy por […]
Supuestos pandilleros quemaron la mañana de este viernes un camión repartidor de agua purificada en la colonia Ceibita del sector Chamelecón del municipio de San Pedro Sula, norte de Honduras. Información que maneja la Policía es que los delincuentes interceptaron al conductor y el ayudante del vehículo en otro sector de Chamelecón y luego de […]
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) decretó alerta verde para los departamentos de Gracias a Dios y Colón. La vigencia de la alerta es de 72 horas y surge debido a la presencia de constantes lluvias.
Los Flores permanecerán en prisión y se espera que la condena definitiva se dé a conocer en marzo. La decisión, que afecta a Efraín Antonio Campo Flores y a Francisco Flores de Freitas, sobrinos del presidente venezolano Nicolás Maduro y Cilia Flores, fue anunciada luego de seis horas y media de deliberaciones del jurado, compuesto […]
El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, aseguro que la propuesta del ex presidente, Manuel Zelaya, orientada en que la oposición tenga una candidatura por consenso muestra su debilidad. “Es un reflejo de la debilidad que siente en su partido”, sentenció Oliva.
New York 17 de noviembre 2016 El Jefe o Comandante en Jefe del CARTEL del PODER CIUDADANO volvió al ataque; ahora emprendiéndola contra uno de las principales así como emblemática figura de canal 36. Ataca a nuestro compañero porque desde las emisiones noticiosas donde participa, ha venido señalando con detalles, todos los millonarios actos de […]