Hay que tener cuidado con el endeudamiento,sugiere experto hondureño tras declaratoria de emergencia fiscal

El economista Jorge Interiano, manifestó este miércoles que tras la declaratoria de emergencia fiscal en el Congreso Nacional (CN) ahora hay que tener cuidado con el endeudamiento en el que puede caer Honduras.

“Nosotros ya sabíamos que esto iba a ocurrir, no estamos de acuerdo con endeudar tanto al país,  en vista de cómo dejaron las arcas estatales el gobierno anterior, era lógico pensar que recurrirían a la ayuda internacional”, inició diciendo el experto en economía.

Asimismo, que el endeudamiento no es el único camino que les queda a las nuevas autoridades del gobierno, por lo que considera que se tiene que ser creativo, hay que establecer comisiones para que vayan a renegociar las deudas a más largo plazo.

Explicó que de lograr negociaciones en ese sentido, permitirá al nuevo gobierno tener un poco más de recursos para poder actuar en beneficio de Honduras, cree que hay que apostarle a las concesiones, porque si hay países interesados en cooperar con el país.

Y consultado sobre la reciente aprobación en el Congreso Nacional, que permite a la Secretaría de Finanzas, conseguir créditos hasta por 2 mil millones de dólares, dijo que “eso está por verse, hay que ver si en realidad los pueden conseguir”.

“La deuda externa no es mala, siempre y cuando se invierta en proyectos que generen el pago ellos mismos, para que la responsabilidad no caiga de la recaudación de impuestos, en este caso, todo indica que viene para gasto corriente, porque ahí lo necesitan”, indicó.

Finalizó “es necesario achicar el gobierno, no se necesita tantos diputados o empleados públicos en el Poder Ejecutivo, hay que hacer un esfuerzo en ese sentido, ver cómo se reubican los que tienen que salir dentro de las iniciativas del sector privado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *