El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, llegará hoy a Honduras procedente de El Salvador para conocer sobre el desplazamiento forzado, informó a Acan-Efe una fuente oficial.
Como parte de una gira por Centroamérica y México, Grandi arribará esta noche a Tegucigalpa y permanecerá hasta el miércoles en la capital hondureña, desde donde partirá hacia Costa Rica, indicó una fuente de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Honduras.
El funcionario de la ONU espera entrevistarse este martes con el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, la canciller, María Dolores Agüero, y otros altos funcionarios, señaló.
El representante de Acnur en Honduras, Andrés Celis, dijo a Acan-Efe el pasado 29 de julio que Grandi visitará algunas zonas de Tegucigalpa “afectadas gravemente” por la violencia que obliga a miles de personas a abandonar su hogar.
Grandi aprovechará el viaje a Honduras para “impulsar una serie de medidas” que el Gobierno de Hernández está promoviendo como la formulación de un proyecto de ley, que está en borrador, para proteger a las personas forzadas a abandonar su hogar por la violencia, señaló entonces.
La visita de Grandi a Honduras es un preámbulo a una reunión que se celebrará en San Pedro Sula, norte del país, en la que se “consolidará” el proceso de consulta de la contribución de Centroamérica al pacto global sobre migración que líderes acordaron negociar en 2016 y que se adoptará en septiembre de 2018, indicó Celis.
El acuerdo global llevará el nombre de “Pacto Mundial para una migración segura, regular y ordenada” y estará acompañado de otro convenio internacional sobre los refugiados, en el que se espera que los países asuman compromisos más explícitos para su protección.-ACAN-EFE