En una jornada de inauguración de importantes proyectos en El Progreso, Yoro, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó los logros alcanzados por su gobierno, tanto a nivel nacional como internacional. En su intervención, la mandataria recordó su rol como presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), señalando que durante su año de presidencia pro tempore, ha logrado reactivar y revitalizar este espacio de cooperación regional. “He recuperado la dignidad de Honduras, que ahora es reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacional”, afirmó Castro.
Durante su discurso, la presidenta también adelantó que la próxima semana entregará la presidencia pro tempore de la CELAC a Colombia, donde el presidente Gustavo Petro tomará el relevo. En ese contexto, expresó su satisfacción por la próxima visita de varios jefes de Estado y cancilleres de la región. “Será un honor recibir a los mandatarios y cancilleres de los países que conforman la CELAC”, agregó Castro, refiriéndose a la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC que se celebrará en Tegucigalpa el 9 de abril.
Avances en el sector energético
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la inauguración de la planta de energía eléctrica “15 MW de Arrendamiento” en El Progreso, una obra que representa una inversión de 10 millones 200 mil dólares y beneficiará a más de 21 mil familias de la zona norte del país. Con una capacidad de 15 megawatts, la planta mejorará la calidad del suministro eléctrico, no solo en El Progreso, sino en toda la región.
Al presentar este proyecto, la presidenta subrayó que este tipo de inversiones son fundamentales para el desarrollo de Honduras, destacando que, a pesar de los retos heredados, como la corrupción y la vinculación de un expresidente con el narcotráfico, su administración ha logrado transformar al país. “Estamos cambiando Honduras, un país que antes se encontraba en bancarrota, con altos niveles de corrupción y señalado a nivel internacional, pero que ahora está en el camino del progreso”, comentó Castro.
La mandataria también reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar con la inversión en infraestructura energética, lo cual, según ella, atraerá nuevas inversiones y traerá beneficios directos a la población y a la economía nacional.
Compromiso con la educación
En la misma jornada, la presidenta Castro también participó en la reinauguración del Centro Escolar Manuel de Jesús Valencia en La Lima, Cortés. Este centro educativo es uno de los miles que su administración tiene previsto reparar durante su mandato. En su discurso, la presidenta reiteró su compromiso de reparar al menos 6,000 centros educativos en todo el país antes de finalizar su gestión, lo que significaría la rehabilitación de más de un millar de escuelas en los próximos años.
Estos eventos son una muestra clara de la estrategia del gobierno de Xiomara Castro para impulsar el desarrollo en diversos sectores clave, como la energía y la educación, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los hondureños y posicionar al país como un actor relevante en la región.