{"id":89956,"date":"2024-04-19T11:57:32","date_gmt":"2024-04-19T17:57:32","guid":{"rendered":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/?p=89956"},"modified":"2024-04-19T11:58:55","modified_gmt":"2024-04-19T17:58:55","slug":"fichados","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/fichados\/","title":{"rendered":"Fichados"},"content":{"rendered":"\n\n\n
Las pr\u00f3ximas elecciones en Honduras podr\u00edan estar en riesgo despu\u00e9s de que el diputado del Partido Libertad y Refundaci\u00f3n (Libre), Marco Eliud Gir\u00f3n, lanzara una bomba pol\u00edtica al presentar un proyecto de ley que podr\u00eda cambiar el panorama electoral del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n
El controvertido proyecto propone una reforma que obligar\u00eda a todos los candidatos a cargos de elecci\u00f3n popular a presentar sus antecedentes penales antes de ser inscritos en el proceso electoral. Seg\u00fan Gir\u00f3n, esta medida busca garantizar la transparencia y la integridad en el sistema pol\u00edtico hondure\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n
La propuesta busca modificar los art\u00edculos 198 Constitucional y 214 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Pol\u00edticas y de ser aprobada, los principales partidos pol\u00edticos de Honduras podr\u00edan encontrarse en una situaci\u00f3n desesperada, ya que muchos de sus potenciales candidatos podr\u00edan quedar fuera de la contienda debido a sus antecedentes penales.<\/p>\n\n\n\n