<\/a>BBC en su versi\u00f3n digital publico un articulo relacionado al por que se debe defender la libertad de expresi\u00f3n.<\/p>\nEn el mundo entero se registran violaciones al derecho de la libre emisi\u00f3n del pensamiento y la libertad de prensa.<\/p>\n
Recientemente en Francia un ataque al peri\u00f3dico Charlie Hebdo termino con la muerte de varios periodistas que trabajaban en ese rotativo y que mediante caricaturas criticaba varios temas.<\/p>\n
En Honduras la violaciones a la prensa se han registrado desde hace muchos a\u00f1os, con el atropello de periodistas, la muerte de los mismos y con el cierre de medios de comunicaci\u00f3n.<\/p>\n
Cholusat Sur Canal 36 sufri\u00f3, por sus posturas period\u00edsticas, el cierre de sus emisiones durante el golpe de estado de 2009 y muchos pensaron que por ese antecedente nefasto, esta situaci\u00f3n en Honduras no volver\u00eda a ocurrir.<\/p>\n
Nuevamente este medio de co munici\u00f3n se ha visto obligado a cerrar sus emisiones noticiosas ya que por amenazas y chantajes del presidente de Honduras Juan Orlando Hern\u00e1ndez ha logrado que empresarios no pauten con el medio de comunicaci\u00f3n.<\/p>\n
A continuaci\u00f3n el articulo de BBC<\/p>\n
El historiador Tom Holland es uno de los que tuite\u00f3 la caricatura del profeta Mahoma de Charlie Hebdo tras el mortal ataque en las oficinas de la revista. Holland reflexiona para la BBC sobre si debe tener l\u00edmites la libertad de expresi\u00f3n, mientras busca las ra\u00edces hist\u00f3ricas de este derecho.<\/p>\n
Las religiones no son las \u00fanicas en tener m\u00e1rtires. El 1\u00ba de julio de 1766 en Abbeville, norte de Francia, un joven noble llamado Lefebvre de la Barre fue condenado por blasfemia. Los cargos en su contra eran numerosos: que hab\u00eda defecado en un crucifijo, escupido im\u00e1genes religiosas y que se hab\u00eda rehusado a quitarse el sombrero cuando pas\u00f3 una procesi\u00f3n de la Iglesia.<\/p>\n
Esos cr\u00edmenes, junto con la destrucci\u00f3n de una cruz de madera en el puente principal de la localidad, fueron suficientes para que lo sentenciaran a muerte. Tras cortarle la lengua y la cabeza, sus restos mortales fueron quemados y tirados al r\u00edo Somme.<\/p>\n
Entre sus cenizas estaban las de un libro que hab\u00edan encontrado en el estudio de La Barre y consignado a las llamas junto con su cuerpo: el Diccionario Filos\u00f3fico del notable fil\u00f3sofo Voltaire.<\/p>\n
Voltaire mismo, al enterarse del destino de su lector, se horroriz\u00f3. \u00abLa superstici\u00f3n\u00bb, declar\u00f3 desde su refugio en Suiza, \u00abhace que el mundo estalle en llamas\u00bb.<\/p>\n
Dos siglos y medio m\u00e1s tarde, lo que le parece blasfemia a la mayor\u00eda de la gente en Occidente es la noci\u00f3n de que maten a alguien por criticar a un dogma religioso. Los valores de la libertad de expresi\u00f3n y tolerancia por los que hizo campa\u00f1a Voltaire toda su vida se han consagrado como la encarnaci\u00f3n misma de lo que los europeos, en general, valoran m\u00e1s de su propia civilizaci\u00f3n.<\/p>\n
Voltaire, con su sonrisa burlona, todav\u00eda es su santo patr\u00f3n. En Francia, donde los ideales laicos son atesorados con m\u00e1s tes\u00f3n, regularmente se le invoca cuando se percibe que el legado de la Ilustraci\u00f3n est\u00e1 siendo amenazado.<\/p>\n
Cuando Philippe Val, el editor de\u00a0Charlie Hebdo, public\u00f3 un libro en 2008 que defend\u00eda el derecho de los caricaturistas a burlarse de los tab\u00faes religiosos, el t\u00edtulo era elocuente: \u00abVuelve Voltaire, se est\u00e1n volviendo locos\u00bb. No era a los cristianos principalmente a los que Val estaba llamando locos.<\/p>\n
Distintos<\/p>\n
Entre el siglo XVIII y el XXI, la configuraci\u00f3n religiosa francesa ha cambiado radicalmente.<\/p>\n
No s\u00f3lo porque el poder de la Iglesia cat\u00f3lica disminu\u00eddo precipitadamente, sino porque llegaron al pa\u00eds unos seis millones de inmigrantes con una fe muy distinta.<\/p>\n
Islam, a diferencia del catolicismo, desaprueba profundamente del arte figurativo. Adem\u00e1s conmemora a Mahoma -el profeta que sus seguidores creen que recibi\u00f3 la revelaci\u00f3n divina por excelencia, el Cor\u00e1n- como el modelo de la conducta humana.<\/p>\n
Los juristas musulmanes tradicionalmente consideraban los insultos en su contra como el equivalente a la incredulidad, y la infidelidad era un crimen que merec\u00eda el infierno.<\/p>\n
Nada en el Cor\u00e1n mismo lo calificaba como una ofensa capital. \u00abLa verdad viene de nuestro Se\u00f1or as\u00ed que quien lo desee, d\u00e9jenlo creer, y quien lo desee, d\u00e9jenlo descreer\u00bb.<\/p>\n
No obstante, una historia preservada en la biograf\u00eda m\u00e1s antigua de las que sobreviven de Mahoma sugiere una visi\u00f3n m\u00e1s punitiva. Tan punitiva, de hecho, que algunos estudiosos musulmanes -quienes generalmente se resisten m\u00e1s a aceptar que la versi\u00f3n antigua de la biograf\u00eda de su profeta pueda ser poco fiable- han llegado hasta a cuestionar su veracidad.<\/p>\n
La historia habla sobre el destino de Asma bint Marwan, una poetisa de la Meca.<\/p>\n
Despu\u00e9s de que se burl\u00f3 de Mahoma en sus versos, \u00e9l grit\u00f3: \u00ab\u00bfQui\u00e9n se deshar\u00e1 por m\u00ed de la hija de Marwan?\u00bb. Dicho y hecho: esa misma noche, uno de los seguidores de Mahoma la mat\u00f3 en su propia cama.<\/p>\n
Cuando el asesino report\u00f3 su acto, el profeta se lo agradeci\u00f3 personalmente diciendo: \u00abLe has ayudado tanto a Dios como a su mensajero\u00bb.<\/p>\n
Infamia<\/p>\n
\u00abAplasta lo infame\u00bb, urg\u00eda Voltaire a sus admiradores. El islam demanda lo mismo. La diferencia est\u00e1, claro, en la definici\u00f3n de \u00ablo infame\u00bb.<\/p>\n
Para los caricaturistas de\u00a0Charlie Hebdo\u00a0-quienes en 2011 publicaron una edici\u00f3n con un Mahoma de ojos desbordados, as\u00ed como antes hab\u00edan retratado a Jes\u00fas como un concursante en el reality \u00abLa isla\u00bb y al papa Benedicto sosteniendo un cond\u00f3n en misa-, lo infame es las pretensiones de las autoridades en cualquier lugar, desde en la pol\u00edtica hasta en la religi\u00f3n.<\/p>\n
Para quienes mataron a los periodistas en la oficina de\u00a0Charlie Hebdo\u00a0esta semana, lo infame es burlarse de un profeta que para ellos debe existir libre de siquiera una insinuaci\u00f3n de cr\u00edtica.<\/p>\n
Entre esas dos posiciones, cuando son defendidas con la misma pasi\u00f3n y convicci\u00f3n por ambas partes, no hay posibilidad de reconciliaci\u00f3n.<\/p>\n
El caso de Salman Rushdie fue el primer s\u00edntoma de esa situaci\u00f3n. Desde entonces, como un dolor de muelas permanente que a veces te hace brincar, el problema nunca se ha ido.<\/p>\n
Yo experiment\u00e9 directamente cu\u00e1n espinoso puede ser en 2012, cuando hice un documental llamado \u00abIslam: la historia no contada\u00bb, en el que explor\u00e9 el creciente consenso entre historiadores de que mucho de lo que los musulmanes han cre\u00eddo tradicionalmente sobre la vida de Mahoma probablemente no est\u00e1 basado en hechos hist\u00f3ricos, lo que caus\u00f3 una tormenta de amenazas de muerte.<\/p>\n
A diferencia de\u00a0Charlie Hebdo, yo no ten\u00eda la intenci\u00f3n de ofender. Yo no soy un sat\u00edrico, y usualmente no disfruto hiriendo los sentimientos de otros. Sin embargo, yo tambi\u00e9n pienso que algunos derechos merecen ser defendidos, y entre ellos est\u00e1 el de la libertad de los historiadores de cuestionar los mitos originales de las religiones.<\/p>\n
Es por ello que cuando me enter\u00e9 de las noticias de lo que ocurri\u00f3 en Par\u00eds, decid\u00ed hacer algo que de otra manera no habr\u00eda hecho nunca: tuite\u00e9 una caricatura deCharlie Hebdo\u00a0de Mahoma.<\/p>\n
La BBC, en contraste, decidi\u00f3 no reproducir esa caricatura en este art\u00edculo. Muchas otras organizaciones de medios -aunque no todas- hicieron lo mismo.<\/p>\n
Yo me reh\u00faso a estar atado por un tab\u00fa de blasfemia de facto.<\/p>\n
Aunque en circunstancias normales no siento ninguna necesidad de burlarme de las creencias que otras personas aprecian, esto est\u00e1 muy lejos de ser una circunstancia normal. Como tuite\u00e9, el derecho a dibujar a Mahoma sin que a uno lo maten es tan preciado para muchos de nosotros en Occidente como el islam presuntamente lo es para los asesinos de\u00a0Charlie Hebdo.<\/p>\n
Nosotros tambi\u00e9n tenemos nuestros valores, y si no estamos dispuestos a defenderlos, nos arriesgamos a perderlos.<\/p>\n
Cuando se trata de definir \u00ablo infame\u00bb, yo no tengo ninguna duda respecto a lo que defiendo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
BBC en su versi\u00f3n digital publico un articulo relacionado al por que se debe defender la libertad de expresi\u00f3n. En el mundo entero se registran violaciones al derecho de la libre emisi\u00f3n del pensamiento y la libertad de prensa. Recientemente en Francia un ataque al peri\u00f3dico Charlie Hebdo termino con la muerte de varios periodistas […]\n","protected":false},"author":1,"featured_media":8871,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8,1],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8870"}],"collection":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8870"}],"version-history":[{"count":3,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8870\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":8874,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8870\/revisions\/8874"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/media\/8871"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8870"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8870"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8870"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}