{"id":88505,"date":"2023-10-11T09:26:23","date_gmt":"2023-10-11T15:26:23","guid":{"rendered":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/?p=88505"},"modified":"2023-10-11T09:26:27","modified_gmt":"2023-10-11T15:26:27","slug":"en-menos-de-una-decada-honduras-registro-3-mil-275-suicidios","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/en-menos-de-una-decada-honduras-registro-3-mil-275-suicidios\/","title":{"rendered":"En menos de una d\u00e9cada Honduras registr\u00f3 3 mil 275 suicidios<\/strong>"},"content":{"rendered":"\n\n\n

De acuerdo a estad\u00edsticas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), entre el 2014 y el 2022, alrededor 3,275 casos, es decir, una v\u00edctima cada 23 horas y media.<\/p>\n\n\n\n

Al respecto, La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre resalt\u00f3 la importancia de crear conciencia sobre la prevenci\u00f3n del suicidio, que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el pa\u00eds, que solo, en el 2022, sumaron 382 casos, unas 32 v\u00edctimas mensuales.<\/p>\n\n\n\n

Izaguirre considera que se debe trabajar en la atenci\u00f3n a la salud mental, que es un derecho humano que forma parte del derecho que tienen todas las personas a una salud integral.<\/p>\n\n\n\n

Muchos de los problemas de salud mental en el pa\u00eds est\u00e1n asociados con la falta de oportunidades y las condiciones de pobreza y de miseria que, en Honduras, afecta siete de cada diez hondure\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

Se conoci\u00f3 que, tanto en el \u00e1rea de emergencia como de observaci\u00f3n del Hospital Mario Mendoza, de Tegucigalpa, se atiende a unos 30 pacientes mensuales  con intento suicida, es decir, uno diario, lo cual es motivo de preocupaci\u00f3n para las autoridades de ese centro hospitalario.<\/p>\n\n\n\n

De su lado, Betina Hern\u00e1ndez, coordinadora de la Defensor\u00eda de Personas con Discapacidad del Conadeh considera que es indispensable habilitar servicios oportunos  de salud mental en el pa\u00eds y entender que el suicidio es totalmente prevenible.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s,\u00a0 se debe tomar en cuenta la violencia, la situaci\u00f3n de inseguridad y todas las crisis que estamos experimentando, que afecta especialmente a la juventud, sobre quien tiene una grave incidencia.<\/p>\n\n\n\n

Los 18 departamentos del pa\u00eds escenarios de suicidios<\/p>\n\n\n\n

Se estima que  de las 3 mil 275 personas que tomaron la fatal determinaci\u00f3n de quitarse la vida 2 mil 591 (79%)  eran hombres, mientras que 684 (21%) eran mujeres de diferentes, profesiones u oficios, estratos y edades.<\/p>\n\n\n\n

La situaci\u00f3n ha ido empeorando en el pa\u00eds si se toma en cuenta que, entre el 2020 y el 2022 se registraron mil 178 personas suicidadas que representan  el 36% de los casos, de los cuales 958 eran hombres  y 220 mujeres.<\/p>\n\n\n\n

Los datos recabados indican que entre las v\u00edctimas figuran amas de casa, jornaleros, agricultores, estudiantes, alba\u00f1iles, comerciantes, polic\u00edas, abogados, sastres, mec\u00e1nicos, privados de libertad, enfermeras y, en general, personas de  casi medio centenar de profesiones y oficios.<\/p>\n\n\n\n

En estos tres a\u00f1os, los  18 departamentos del pa\u00eds han sido escenarios de suicidios, sin embargo, Francisco Moraz\u00e1n con 251 casos, Cort\u00e9s con 141, Choluteca con 89, Comayagua 81 y Cop\u00e1n con 70,  reportan alrededor del 54% de los casos registrados.<\/p>\n\n\n\n

De acuerdo a los reportes, el grupo etario que m\u00e1s recurre a los suicidios son las personas con edades que oscilan entre los 19 y los 49 a\u00f1os  que suman el  67% de los casos registrados en esos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

Los medios que utilizan las personas para provocarse la muerte, hasta ahora, son variados, sin embargo, el 56% recurre a la asfixia por suspensi\u00f3n o el ahorcamiento, el 28%  lo hacen con productos t\u00f3xicos, en cambio otros lo hacen con armas de fuego, arma blanca o lanzarse al vac\u00edo.<\/p>\n\n\n\n

En lo que respecta al estado civil, las personas que recurren al suicidio en el 42% de los casos son personas solteras, el 30% en uni\u00f3n libre, en un 10% personas casadas y en un menor porcentaje personas viudas y divorciadas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

De acuerdo a estad\u00edsticas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), entre el 2014 y el 2022, alrededor 3,275 casos, es decir, una v\u00edctima cada 23 horas y media. Al respecto, La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre resalt\u00f3 la importancia de crear conciencia sobre la prevenci\u00f3n del suicidio, que se ha convertido en una […]\n","protected":false},"author":1,"featured_media":88506,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[2,8,1],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/88505"}],"collection":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=88505"}],"version-history":[{"count":1,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/88505\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":88507,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/88505\/revisions\/88507"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/media\/88506"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=88505"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=88505"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=88505"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}