{"id":7934,"date":"2014-10-03T01:29:49","date_gmt":"2014-10-03T01:29:49","guid":{"rendered":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/?p=7934"},"modified":"2014-10-03T01:34:22","modified_gmt":"2014-10-03T01:34:22","slug":"joh-asegura-que-lo-ocurrido-el-2009-fue-un-momento-doloroso","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/joh-asegura-que-lo-ocurrido-el-2009-fue-un-momento-doloroso\/","title":{"rendered":"JOH asegura que lo ocurrido el 2009 fue un momento doloroso"},"content":{"rendered":"
Durante su visita a Espa\u00f1a el Presidente de Honduras Juan Orlando Hern\u00e1ndez dialogo con diferentes medios de comunicaci\u00f3n sobre varios temas nacionales en esta entrevista el mandatario aseguro que lo ocurrido en el 2009 fue uno de los momentos mas dolorosos para los hondure\u00f1os.<\/p>\n
Aqu\u00ed la entrevista concedida por el mandatario hondure\u00f1o al peri\u00f3dico ABC DE Espa\u00f1a.<\/p>\n
Frenar la violencia y la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica de Honduras son los principales quebraderos de cabeza de su presidente, Juan Orlando Hern\u00e1ndez Alvarado (aldea R\u00edo Grande, Gracias, Lempira, 1968). Por ello, despu\u00e9s de una visita oficial de tres d\u00edas a Espa\u00f1a \u2014en la que ha sido recibido por el Rey y Rajoy\u2014, el presidente hondure\u00f1o se marcha satisfecho porque el inter\u00e9s de los inversores espa\u00f1oles ha superado sus expectativas. Adem\u00e1s de la firma de un acuerdo de cooperaci\u00f3n, en Madrid ha abordado la reconversi\u00f3n de parte de una deuda de 85 millones de d\u00f3lares con Espa\u00f1a para invertirla en la construcci\u00f3n del aeropuerto de Palmerola. Tambi\u00e9n disert\u00f3 en la Casa de Am\u00e9rica sobre los beneficios del Acuerdo de Asociaci\u00f3n entre la UE y Centroam\u00e9rica. En la presidencia desde el pasado 27 de enero, Hern\u00e1ndez pertenece al centrista Partido Nacional.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 siente cuando ve que Honduras aparece como el pa\u00eds sin guerra m\u00e1s violento del mundo, con una tasa de 90,4 asesinatos por cada 100.000 habitantes, seg\u00fan Naciones Unidas?<\/p>\n
Es chocante e inc\u00f3modo para nosotros. Por fortuna se ha ido mejorando desde 2011, cuando se registraron las cifras de violencia m\u00e1s altas. Pero queremos lograr la sostenibilidad de los avances. Por eso demandamos que el esfuerzo no solo sea de Honduras sino de Centroam\u00e9rica como regi\u00f3n y de los pa\u00edses productores y consumidores de droga. Colombia y M\u00e9xico nos han venido ayudando.<\/p>\n
\u00bfCu\u00e1les son los ejes de su mandato para afrontar la violencia de las \u00abmaras\u00bb (bandas juveniles) y del crimen organizado? \u00bfCree que es el principal problema de Honduras?<\/p>\n
S\u00ed lo es, combinado con la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica. Hemos estado trabajando en hacer m\u00e1s eficiente la labor de los administradores de la Justicia y hemos logrado reducir los \u00edndices de violencia. Pero la \u00fanica forma de sostener esto es con la participaci\u00f3n de la ciudadan\u00eda en tareas de prevenci\u00f3n de la violencia.<\/p>\n
\u00bfC\u00f3mo est\u00e1n luchando para que Honduras deje de ser territorio de paso de la droga? Usted ha propuesto ante la ONU la creaci\u00f3n de una fuerza multinacional contra el narcotr\u00e1fico.<\/p>\n
Nosotros partimos del concepto de la corresponsabilidad, que significa que todos los pa\u00edses son responsables: los que producen la droga, los que la consumen y los que estamos en los lugares de tr\u00e1nsito. Para ello hemos estado conversando con pa\u00edses productores y consumidores, y demandado su coparticipaci\u00f3n. Mientras tanto, Honduras ha constituido un escudo a\u00e9reo para evitar que v\u00eda a\u00e9rea llegue la droga, un escudo mar\u00edtimo con Estados Unidos y estamos estructurando escudos terrestres con nuestros propios recursos y de la mano de los gobiernos de Nicaragua y Guatemala.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 medidas est\u00e1 adoptando su Gobierno para evitar la emigraci\u00f3n, sobre todo la de miles de menores no acompa\u00f1ados que viajan a Estados Unidos?<\/p>\n
Se ha creado un grupo de varias agencias para tratar este asunto dentro y fuera del pa\u00eds. Se ha reducido de manera importante el n\u00famero de ni\u00f1os que emigran, pero no hemos logrado el apoyo que quisi\u00e9ramos de Estados Unidos, en el sentido de que es un pa\u00eds tambi\u00e9n responsable porque buena parte de esta migraci\u00f3n coincide en las rutas del narcotr\u00e1fico. Ya logramos estructurar un plan, presentado al Gobierno de EE.UU, a la ONU y a Espa\u00f1a. Se llama Alianza para la Prosperidad y lo hemos trabajado con Guatemala, El Salvador y Honduras, con el apoyo t\u00e9cnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El plan ataca la ra\u00edz del problema de la violencia, que nos ha generado a su vez la migraci\u00f3n. Ya est\u00e1 en manos de Estados Unidos, esperamos que le d\u00e9 la importancia del caso.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 le parece la decisi\u00f3n del presidente Barack Obama de aplazar cualquier decisi\u00f3n sobre la reforma migratoria hasta despu\u00e9s de las elecciones legislativas de noviembre?<\/p>\n
El derecho a la emigraci\u00f3n es intr\u00ednseco al ser humano. De hecho, Estados Unidos es un pa\u00eds de emigrantes. A los l\u00edderes en Washington les he dicho que si Centroam\u00e9rica sigue con \u00edndices de violencia a ra\u00edz de la droga, si no es un territorio de oportunidades y de crecimiento econ\u00f3mico, va a ser un enorme riesgo para EE.UU. Por el contrario, si es un territorio de paz y de prosperidad, es una gran inversi\u00f3n para el pueblo estadounidense y el resto del mundo. Esperamos que Estados Unidos con su liderazgo pueda atender este problema, originado en buena parte por \u00e9l mismo.<\/p>\n
\u00bfCree que Honduras ha recuperado su lugar en la comunidad internacional, tras la destituci\u00f3n del ex presidente Manuel Zelaya y el no reconocimiento de su sucesor Porfirio Lobo, por parte de algunos pa\u00edses de la regi\u00f3n?<\/p>\n
Sin duda, fue un momento doloroso para la democracia hondure\u00f1a, pero tambi\u00e9n las consecuencias del aislamiento internacional afectaron tremendamente al pa\u00eds, sobre todo a los pobres. Hoy no solo hemos recuperado las relaciones, sino que tenemos m\u00e1s que antes del a\u00f1o 2009, cuando ocurri\u00f3 la crisis. Pr\u00e1cticamente se normalizaron las relaciones con todos, incluidos Venezuela, Cuba y Ecuador.<\/p>\n
\u00bfA qu\u00e9 se dedica Manuel Zelaya?<\/p>\n
Est\u00e1 en el Congreso, al frente del grupo parlamentario del Partido Libre.
\n\u00bfCuba debe participar en la pr\u00f3xima Cumbre de las Am\u00e9ricas, que se celebrar\u00e1 en 2015, en Panam\u00e1?
\nS\u00ed, todos los americanos debemos estar donde haya una cumbre americana. En la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe\u00f1os) deben estar todos los dem\u00e1s<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Durante su visita a Espa\u00f1a el Presidente de Honduras Juan Orlando Hern\u00e1ndez dialogo con diferentes medios de comunicaci\u00f3n sobre varios temas nacionales en esta entrevista el mandatario aseguro que lo ocurrido en el 2009 fue uno de los momentos mas dolorosos para los hondure\u00f1os. Aqu\u00ed la entrevista concedida por el mandatario hondure\u00f1o al peri\u00f3dico ABC […]\n","protected":false},"author":1,"featured_media":7938,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8,1],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7934"}],"collection":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7934"}],"version-history":[{"count":1,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7934\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7936,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7934\/revisions\/7936"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7938"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7934"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7934"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7934"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}