{"id":13912,"date":"2016-03-03T15:13:19","date_gmt":"2016-03-03T21:13:19","guid":{"rendered":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/?p=13912"},"modified":"2016-03-03T15:21:05","modified_gmt":"2016-03-03T21:21:05","slug":"matan-berta-caceres-la-hondurena-que-le-torcio-la-mano-al-banco-mundial-y-china","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/matan-berta-caceres-la-hondurena-que-le-torcio-la-mano-al-banco-mundial-y-china\/","title":{"rendered":"Matan a Berta C\u00e1ceres, la hondure\u00f1a que le torci\u00f3 la mano al Banco Mundial y a China"},"content":{"rendered":"

\"Berta<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

Tomado de bbc.com<\/p>\n

La ecologista Berta C\u00e1ceres, conocida activista de Honduras, fue asesinada este jueves en la madrugada en La Esperanza, en el oeste del pa\u00eds.<\/p>\n

C\u00e1ceres era l\u00edder de la comunidad ind\u00edgena lenca y una prominente defensora de los derechos humanos. De acuerdo con fuentes locales, los asesinos\u00a0entraron a la fuerza en su vivienda para cometer el crimen.<\/p>\n

La madre de C\u00e1ceres revel\u00f3 que la polic\u00eda dice que se trat\u00f3 de un intento de robo.\u00bbPero todos sabemos que fue por su lucha\u00bb, agreg\u00f3\u00a0en declaraciones recogidas por la agencia AFP.<\/p>\n

En abril de 2015, esa lucha le vali\u00f3 a Berta C\u00e1ceres el\u00a0Premio Medioambiental Goldman,\u00a0el m\u00e1ximo reconocimiento mundial para activistas de medio ambiente.<\/p>\n

Fue entonces cuando\u00a0BBC Mundo la entrevist\u00f3 y public\u00f3 el siguiente art\u00edculo.<\/p>\n

Ni las amenazas de violarla y lincharla. Ni las amenazas de atacar a su madre y secuestrar a sus hijas. Ni el asesinato de sus compa\u00f1eros.<\/p>\n

Nada ha podido detener la lucha de\u00a0una mujer hondure\u00f1a.<\/p>\n

Una madre de cuatro hijos cuya campa\u00f1a contra un pol\u00e9mico proyecto hidroel\u00e9ctrico con financiaci\u00f3n internacional le vali\u00f3 esta semana uno de los premios ambientales m\u00e1s prestigiosos globalmente, el\u00a0premio Goldman.<\/p>\n

\"160303170202_sp_honduras_624x351_afp\"<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

La campa\u00f1a emprendida por C\u00e1ceres\u00a0logr\u00f3 que el constructor m\u00e1s grande de represas a nivel mundial, la compa\u00f1\u00eda de propiedad estatal china Sinohydro, retirara su participaci\u00f3n en el proyecto hidroel\u00e9ctrico. La Corporaci\u00f3n Financiera Internacional, instituci\u00f3n del Banco Mundial que invierte en el sector privado, tambi\u00e9n abandon\u00f3 la iniciativa.<\/p>\n

Pero las amenazas de muerte contra C\u00e1ceres no han cesado en el pa\u00eds centroamericano, el m\u00e1s peligroso en todo el mundo para los defensores ambientales, seg\u00fan un informe divulgado esta semana por Global Witness, una ONG con sede en Londres.<\/p>\n

Asesinatos<\/p>\n

El informe titulado \u00ab\u00bfCu\u00e1ntos m\u00e1s?\u00bb se\u00f1ala que en 2014 Honduras fue\u00a0el pa\u00eds que registr\u00f3 m\u00e1s asesinatos per c\u00e1pita de defensores del ambiente en todo el mundo.<\/p>\n

\"150422113307_berta_premio5_624x351_goldmanenvironmentalprize\"<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

De las 116 muertes de ambientalistas que se documentaron el a\u00f1o pasado \u2013el n\u00famero real puede ser mayor\u2013 casi tres cuartas partas ocurrieron en Am\u00e9rica Latina, especialmente en Honduras, Brasil y Per\u00fa.<\/p>\n

En el caso de Honduras, entre 2002 y 2014 se produjeron\u00a0111 asesinatos de activistas ambientales en territorio hondure\u00f1o. \u00abM\u00e1s de 80 tuvieron lugar s\u00f3lo en los \u00faltimos tres a\u00f1os en una regi\u00f3n, Bajo Agu\u00e1n\u00bb, dijo Chris Moye, de Global Witness, a la BBC.<\/p>\n

La ONG cuestiona que mientras los gobiernos se re\u00fanen constantemente a discutir en foros globales el cambio clim\u00e1tico, quienes est\u00e1n a la vanguardia de la defensa de r\u00edos y bosques mueren impunemente sin siquiera generar cobertura en la prensa internacional.<\/p>\n

Para Chris Moye, el caso de Berta C\u00e1ceres es representativo de la\u00a0persecuci\u00f3n sistem\u00e1tica\u00a0a la que se enfrentan los defensores del ambiente en Honduras.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es la historia de esta mujer cuyo pueblo se considera guardi\u00e1n de los r\u00edos?<\/p>\n

\u00abAprend\u00ed de mi madre\u00bb<\/p>\n

C\u00e1ceres asegura que\u00a0aprendi\u00f3 de su madre el sentido de la justicia.<\/p>\n

\"150422112722_berta_premio2_624x351_goldmanenvironmentalprize\"<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

\u00abCrec\u00ed en un hogar dirigido s\u00f3lo por mi mam\u00e1 y desde temprano ella trabaj\u00f3 en la defensa de los derechos humanos\u00bb.<\/p>\n

Su madre, do\u00f1a Berta, fue partera, enfermera y alcaldesa y en la peor \u00e9poca de la represi\u00f3n de los 80 se dedic\u00f3 atender la salud de refugiadas salvadore\u00f1as.<\/p>\n

\u00abA mi madre le toc\u00f3 vivir dictaduras, golpes de Estado, y hasta hoy en d\u00eda\u00a0me motiva para continuar con esta lucha\u00bb.<\/p>\n

La actitud frente a la vida de do\u00f1a Berta marc\u00f3 profundamente a su hija. De ni\u00f1a ayud\u00f3 a su madre, particip\u00f3 luego activamente en organizaciones estudiantiles y en 1993 cofund\u00f3 el Consejo C\u00edvico de Organizaciones Populares e Ind\u00edgenas de Honduras, COPINH.<\/p>\n

\u00abPueblo milenario\u00bb<\/p>\n

La defensa de la naturaleza es parte del ADN de C\u00e1ceres y est\u00e1 enraizada en suidentidad lenca.<\/p>\n

\"150422113733_berta_premio7_624x351_goldmanenvironmentalprize\"<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

\u00abActualmente somos m\u00e1s de 400 mil lencas. Somos un\u00a0pueblo milenario en Honduras y el oriente de El Salvador\u00bb.<\/p>\n

\u00abNos consideramos custodios de la naturaleza, de la tierra, y sobre todo de los r\u00edos\u00bb, dijo C\u00e1ceres a la BBC.<\/p>\n

En la tradici\u00f3n lenca, en los r\u00edos residen los esp\u00edritus femeninos y las mujeres son sus principales guardianas.<\/p>\n

Una de las mayores luchas por esos r\u00edos ha sido de\u00a0Agua Zarca.<\/p>\n

La represa de Agua Zarca<\/p>\n

Fue en 2006 que la comunidad lenca de R\u00edo Blanco busc\u00f3 la ayuda de la organizaci\u00f3n fundada por C\u00e1ceres.<\/p>\n

\u00abComenz\u00f3 a ingresar maquinaria pesada al lugar. Ah\u00ed se dieron cuenta que era unproyecto hidroel\u00e9ctrico, nadie del gobierno les hab\u00eda comunicado nada\u00bb.<\/p>\n

El proyecto de la represa de Agua Zarca fue aprobado con una concesi\u00f3n a la empresa hondure\u00f1a Desarrollos Energ\u00e9ticos SA, DESA, que inicialmente logr\u00f3 el respaldo de la compa\u00f1\u00eda china Sinohydro.<\/p>\n

La organizaci\u00f3n que concedi\u00f3 el premio a C\u00e1ceres se\u00f1ala que a partir del golpe de estado de 2009, Honduras vio un aumento explosivo de megaproyectos, especialmente vinculados a la provisi\u00f3n de\u00a0energ\u00eda barata para concesiones mineras.<\/p>\n

La represa de Agua Zarca \u00abhubiera significado desplazamientos y hubiera impedido a la comunidad desarrollar sus actividades agr\u00edcolas. No s\u00f3lo se privatiza el r\u00edo sino varios kil\u00f3metros a la redonda\u00bb, dijo C\u00e1ceres a la BBC.<\/p>\n

En esos proyectos \u00abel r\u00edo deja de ser de las comunidades y pasa a manos privadas\u00bb.<\/p>\n

Bloqueo y \u00abhostigamiento militar\u00bb<\/p>\n

En m\u00e1s de 150 asambleas ind\u00edgenas las comunidades lencas expresaron el rechazo a la construcci\u00f3n de la represa sobre el r\u00edo Gualcarque.<\/p>\n

El proyecto hidroel\u00e9ctrico neg\u00f3, seg\u00fan C\u00e1ceres, el derecho de consulta libre, previa e informada, garantizada en el convenio 169 de la OIT sobre pueblos ind\u00edgenas, ratificado por Honduras.<\/p>\n

Ante la falta de respuesta del gobierno, en 2010 C\u00e1ceres llev\u00f3 la protesta a la capital, Tegucigalpa, para exigir al Congreso el rechazo al proyecto hidroel\u00e9ctrico.<\/p>\n

\u00abPero\u00a0otorgaron los r\u00edos a empresas privadas por m\u00e1s de 30 a\u00f1os\u00bb.<\/p>\n

Finalmente, en 2013, el pueblo lenca comenz\u00f3 una toma indefinida de carreteras para impedir la entrada de maquinaria.<\/p>\n

El bloqueo dur\u00f3 m\u00e1s de un a\u00f1o y fue seg\u00fan C\u00e1ceres uno de los per\u00edodos m\u00e1s dif\u00edciles.<\/p>\n

\u00abHab\u00eda presencia y hostigamiento militar, policial, guardias privados, sicarios. Incluso la polic\u00eda hizo acciones en que apunt\u00f3 los ca\u00f1ones de sus fusiles a las cabezas de ni\u00f1os y ni\u00f1as y ancianos de R\u00edo Blanco\u00bb.<\/p>\n

Tres l\u00edderes lenca fueron asesinados durante la campa\u00f1a de Agua Zarca, seg\u00fan Global Witness.<\/p>\n

Uno de ellos fue Tom\u00e1s Garc\u00eda. El militar que le dispar\u00f3 durante el bloqueo fue detenido por unos d\u00edas y luego puesto en libertad.<\/p>\n

El retiro del gigante chino<\/p>\n

A finales de 2013, Sinohydro dio por terminado el contrato con DESA, se\u00f1alando p\u00fablicamente como motivo la continua resistencia comunitaria.<\/p>\n

La Corporaci\u00f3n Financiera Internacional retir\u00f3 posteriormente su financiaci\u00f3n\u00a0citando inquietudes sobre violaciones de los derechos humanos.<\/p>\n

Y organizaciones internacionales como Amigos de la Tierra instan ahora a otra empresa, la alemana Voith Hydro, a que abandone su respaldo al proyecto.<\/p>\n

Derechos humanos<\/p>\n

El proyecto de Agua Zarca est\u00e1 detenido por el momento.<\/p>\n

\u00abPero amenazan con construir en otro punto, aguas arriba. Y tambi\u00e9n est\u00e1 Blue Energy, otro proyecto sobre el r\u00edo Cangel, con capitales estadounidenses y canadienses\u00bb, por el que C\u00e1ceres asegura haber recibido\u00a0m\u00faltiples amenazas.<\/p>\n

\"150422113110_berta_premio4_624x351_goldmanenvironmentalprize\"<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n

\u00abSabemos que es muy duro y que es una situaci\u00f3n que se va a agravar\u00bb.<\/p>\n

Luego de una visita a la regi\u00f3n en diciembre, la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos denunci\u00f3 \u00abreportes que apuntan a una completa ausencia de las medidas m\u00e1s b\u00e1sicas para dar respuesta a denuncias de graves violaciones a los derechos humanos (\u2026) a pesar de patrones de violencia identificados por organizaciones campesinas en relaci\u00f3n a la posible participaci\u00f3n del Estado en los presuntos incidentes\u00bb.<\/p>\n

El pa\u00eds fue retirado de la lista negra de la Comisi\u00f3n, algo que seg\u00fan la misma s\u00f3lo implica un sistema de monitoreo distinto.<\/p>\n

El gobierno hondure\u00f1o recogi\u00f3 la medida el 27 de enero de 2015 con una declaraci\u00f3n en el sitio presidencial: \u00abPor primera vez, despu\u00e9s de cinco a\u00f1os, un gobierno logra que Honduras sea excluida de la\u00a0Lista Negra de la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos, lo que demuestra el firme compromiso del presidente Juan Orlando Hern\u00e1ndez en garantizar que se respeten los derechos humanos de los hondure\u00f1os\u00bb.<\/p>\n

\u00abMe lo dijo el r\u00edo\u00bb<\/p>\n

Dos de los hijos de C\u00e1ceres ya abandonaron Honduras por temores de seguridad.<\/p>\n

\u00abCuando iniciamos la lucha contra Agua Zarca yo sab\u00eda lo duro que iba a ser pero sab\u00eda que \u00edbamos a triunfar, me lo dijo el r\u00edo\u00bb.<\/p>\n

\u00abSeguiremos ya no s\u00f3lo como pueblo lenca sino con otras organizaciones con la esperanza de cambiar la situaci\u00f3n en nuestro pa\u00eds\u00bb, dijo C\u00e1ceres a la BBC.<\/p>\n

\u00abNo nos queda otro camino m\u00e1s que luchar\u00bb.<\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

              Tomado de bbc.com La ecologista Berta C\u00e1ceres, conocida activista de Honduras, fue asesinada este jueves en la madrugada en La Esperanza, en el oeste del pa\u00eds. C\u00e1ceres era l\u00edder de la comunidad ind\u00edgena lenca y una prominente defensora de los derechos humanos. De acuerdo con fuentes locales, los […]\n","protected":false},"author":1,"featured_media":13922,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8,1],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13912"}],"collection":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=13912"}],"version-history":[{"count":3,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13912\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":13931,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13912\/revisions\/13931"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/media\/13922"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=13912"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=13912"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/cholusatsur.com\/noticias\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=13912"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}