Vuelve a la palestra el recién eliminado Empleo por Hora en Honduras

Un “Plan B” para contratos individuales o alternativa de empleos por hora, es la propuesta o iniciativa de los empresarios.

Patronos y trabajadores si pueden ponerse de acuerdo en horas y jornadas, trabajo mediante contratos individuales y que la jornada laboral no necesariamente sea de ocho horas, es una de las alternativas por la que aboga el sector empresarial.

“Se puede disminuir la cantidad de horas trabajadas o buscar un arreglo entre ambas partes, creo que debemos tener una Ley por Hora, porque Honduras lo necesita; especialmente los jóvenes”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín.

Por su parte, este asesor del gobierno en materia económica advierte que no se confunda un acuerdo con un subempleo y que si existe normativa que lo permite no habría problemas legales.

“Se habla de subempleo y eso ya es un problema laboral, donde no hay contrato existen violaciones laborales”, advirtió el asesor del gobierno, Alejandro Aronne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *