La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), estaría reprogramando las elecciones estudiantiles y con ello el nombramiento de nuevas autoridades, debido a que ese proceso se retrasó con el problema político que se desató después de las elecciones generales del 26 de noviembre.
De esa manera, la máxima Casa de Estudios Superiores del país tendría un 2018 complejo, ya que deberán seguir el curso del Decreto Legislativo para la conformación de los gobiernos institucional, como parte de una salida a la problemática ocurrida en 2017 con la crisis estudiantil.
En ese decreto emitido por la Comisión Multipartidaria del Congreso Nacional quedó establecido que “se ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que, en consulta con el sector estudiantil y autoridades de la UNAH, se elabore un Reglamento Electoral, que rija el proceso de selección de los representantes estudiantiles en el Consejo Universitario y ante los demás órganos que en base a Ley tengan representación estudiantil”.
En dicho decreto se indicó que “el reglamento debe elaborarse antes del 20 de diciembre del 2017, y el proceso de elección estudiantil debe ejecutarse antes del 20 de marzo de 2018. Si en el plazo indicado en este artículo no se ejecuta el proceso electoral, el TSE debe proceder a efectuar la Convocatoria a Elecciones”.
Asimismo, la UNAH debe facilitar y destinar apoyo logístico y económico para todos los procesos relacionados con la elección, incluido lo relacionado con la plataforma organizativa de los movimientos y frentes estudiantiles y sus elecciones, para designar los representantes ante el Consejo Universitario.
En apego al Detecto Legislativo, la UNAH nombró al rector interino, Francisco Herrera, y la Junta de Dirección Universitaria (JDU), de manera provisional, a la espera que los sectores estudiantiles construyan el reglamento electoral.
Una vez integrados los diversos órganos de gobierno, el Consejo Universitario en propiedad, prosigue al nombramiento de los demás cargos como secretaría general, directores regionales, decanos y docentes entre otros.
Las autoridades universitarias tienen previsto iniciar clases el 23 de enero, tal y como ocurrió el año pasado, sin embargo esa programación podría ser confirmada después del 8 de enero que retorne a sus actividades el personal administrativo.-LaTribuna.hn