La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) atraviesa una complicada situación financiera debido al retraso en la transferencia de fondos por parte de la Secretaría de Finanzas, según denunció este lunes el rector Odir Fernández. El funcionario detalló que la deuda acumulada asciende a casi 1,500 millones de lempiras, lo que pone en riesgo el cumplimiento de compromisos económicos esenciales para la institución.
Aunque el presupuesto aprobado para este 2025 es de 6,200 millones de lempiras —200 millones menos que el asignado el año anterior—, los fondos no se están entregando con la regularidad necesaria. “Generalmente recibimos transferencias mensuales cercanas a los 300 millones de lempiras, principalmente para cubrir sueldos y salarios, pero esta mora impide cumplir con nuestras obligaciones básicas”, advirtió Fernández.
El rector también informó que aún hay pagos pendientes del ejercicio fiscal 2024, lo que agrava la situación financiera de la máxima casa de estudios del país. “Hay inversiones importantes que deben impulsarse, pero sin los recursos, la universidad queda paralizada”, lamentó.
Asimismo, Fernández aclaró que los ingresos generados por concepto de matrícula no fortalecen el presupuesto operativo de la UNAH, ya que estos fondos se destinan exclusivamente al financiamiento de becas estudiantiles.
Las limitaciones presupuestarias también afectan los proyectos de desarrollo en infraestructura académica, tanto en Ciudad Universitaria como en los centros regionales de San Pedro Sula, Comayagua y Danlí, donde se tienen previstas ampliaciones y mejoras urgentes.
La autoridad universitaria hizo un llamado al Gobierno para que agilice los desembolsos, reiterando que la UNAH no cuenta con otras fuentes de financiamiento y que su funcionamiento depende exclusivamente del presupuesto estatal.