‘Tomó la decisión correcta’: Nasralla reacciona a renuncia de Pedro Barquero como ministro

Barquero confirmó el lunes 24 de abril que presentó su renuncia por no estar de acuerdo con algunas decisiones que está tomando el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, entre estas la aprobación del proyecto de la Ley de Justicia Tributaria que busca eliminar incentivos fiscales al sector privado.

Barquero sostuvo que la iniciativa, que se aprobó en horas de la madrugada de este martes en Consejo de Ministros, debía someterse a un análisis profundo y revisar detalladamente los regímenes actuales, pero no eliminarlos definitivamente.

En ese sentido, Salvador Nasralla dijo que aunque Pedro Barquero era uno de los ministros preparados en la actual administración, hizo bien en renunciar a su cargo.

«Llega un momento en que la gota rebalsa el vaso y no se puede seguir acompañando decisiones como la que se tomó esta madrugada, como la de la Ley de Justicia Tributaria, que más bien es una «ley de injusticia tributaria porque conduce al país al descalabro», dijo Nasralla.

El primer designado presidencial del país reiteró que la mandataria Castro no está tomando decisiones de país, sino que lo hace «un pequeño grupo», y que la mayor parte de los cargos importantes, como en secretarías y direcciones del Estado, están personas sin preparación.

«Este Gobierno no entiende que llegó al poder producto de una alianza, y que el pueblo hondureño en un 90 por ciento se encuentra descontento porque las decisiones que se están tomando las está tomando un pequeño grupo de los que votaron en 2021 para que Xiomara Castro fuera la presidente», expresó Salvador Nasralla.

Castro llegó al poder tras ganar las elecciones generales de 2021 al encabezar la alianza -de hecho- que hizo el partido Libre con el Partido Salvador de Honduras (PSH), del que Salvador Nasralla es fundador y presidente.

El mismo Pedro Barquero, que llegó participó en los comicios con el PSH, dijo el lunes, respecto a la iniciativa de reforma tributaria, que «no podemos dejar que un grupo pequeño de personas tome todas las decisiones del país sin escuchar los demás sectores, porque todos los sectores tienen algo que aportar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *