“No quisiera creer yo que allí tengan la mano metida gente que lo que quiere es convulsionar la situación, eso sería grave”, advirtió hoy el presidente Juan Orlando Hernández, al referirse al conflicto que se vive en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
“Sería contraproducente no encontrar la altura suficiente, tanto en autoridades como en estudiantes, para sentarse a resolver el tema”, señaló el mandatario en conferencia de prensa efectuada en Casa Presidencial.
Hernández indicó que como presidente de la República “nos mantenemos distantes (del conflicto), más que monitoreando y sugiriendo, porque (la UNAH) es un ente autónomo; son muy celosos los universitarios de eso y allí entran alumnos, maestros y trabajadores, para que ellos resuelvan su problema”.
“Sería grave que tenga otro tipo de ingredientes”
El titular del Poder Ejecutivo recomendó investigar si hay injerencia de personas de afuera de la Universidad, “porque sería grave que tenga otro tipo de ingredientes este conflicto”, consideró.
“No me parece justo que por un tema de sectarismo político o de intereses ideológicos se esté quitando el derecho al estudiante a recibir sus clases, porque al final para eso invertimos los hondureños en la Universidad”, indicó.
El gobernante se mostró de acuerdo en que, “si alguien siente conculcados sus derechos o se siente afectado y quiere protestar, yo estoy de acuerdo que lo haga, pero no perjudicando al otro; no creo que sea el mejor ejemplo, que en la Universidad se recurra a la violencia”, opinó.
Sin embargo; aclaró que “sería contraproducente que ellos (los universitarios) argumenten su autonomía para que nos estén dando este espectáculo; yo creo que allí debe haber gente sensata, en ambos lados, para poder resolver eso”, apuntó.
Por otro lado, sugirió a las autoridades universitarias la toma de decisiones ante ciertas situaciones que se dan en el marco del conflicto.
Lo anterior porque, “cuántos videos no han circulado de los intentos de quemar las instalaciones de la universidad; me parece que allí la autoridad universitaria tiene que tomar una decisión, porque cuando se está en riesgo la vida, esta se tiene que proteger”, concluyó el presidente.