Secretismo en la apertura de cuentas bancarias de precandidatos genera preocupación en el Consejo Nacional Anticorrupción

La falta de transparencia de los aspirantes a cargos públicos en relación con la apertura de sus cuentas bancarias ha generado controversia. Gabriela Castellanos, titular del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), expresó su indignación en redes sociales, cuestionando el porqué de tanto secretismo por parte de los precandidatos. “¿Qué tienen que ocultar?, ¿Por qué tanto secretismo?” señaló, haciendo énfasis en la negativa de muchos a cumplir con los requisitos establecidos.

Castellanos subrayó que es “indignante” ver cómo estos precandidatos se niegan de manera descarada a abrir sus cuentas bancarias y a cumplir con la obligación de acreditarse ante la dependencia correspondiente. Este comportamiento, según la titular del CNA, refleja una actitud que raya en la injuria, al ignorar una normativa que busca asegurar la transparencia en el proceso electoral.

Por su parte, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF) emitió un comunicado este lunes, informando que de los 5,880 aspirantes inscritos para los comicios primarios de marzo, solo 1,496 han cumplido con la apertura de su cuenta bancaria ante este ente. Esto representa apenas el 25% de los aspirantes, lo que plantea un serio obstáculo para la supervisión del financiamiento de las campañas electorales, un aspecto crucial para evitar la infiltración del crimen organizado en el proceso.

La UFTF también detalló que hasta la fecha ha completado la verificación y actualización de los movimientos internos, precandidatos y alianzas que han cumplido con el requisito de abrir su cuenta bancaria diferenciada, tal como lo establece la normativa vigente en el Artículo 11 de la Ley de Fiscalización Electoral.

La situación también fue comentada por Cossette López, titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien hizo un llamado urgente a los aspirantes a cumplir con la ley y proceder a abrir sus cuentas bancarias para garantizar la transparencia en el proceso electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *