Salvador Nasralla busca la unidad del Partido Liberal y pide investigar a las Fuerzas Armadas por fallas en las primarias

El virtual candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, anunció este lunes su intención de reunirse con todos los líderes del partido para fortalecer la unidad interna, tras las recientes y accidentadas elecciones primarias. Durante una conferencia de prensa realizada en el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Nasralla fue acompañado por candidatos a cargos de elección popular y ofreció sus primeras declaraciones luego de los problemas que marcaron el proceso electoral del pasado domingo.

Nasralla destacó que su prioridad será consolidar el Partido Liberal y, para ello, buscará la reconciliación con los exprecandidatos. «A partir de ahora, el Partido Liberal es uno solo. Vamos a buscar a cada uno de los exprecandidatos para garantizar la unidad de cara a las elecciones generales de noviembre», aseguró, al tiempo que mencionó que más adelante se anunciará una gran coalición política.

El exprecandidato también aprovechó la ocasión para señalar al Partido Libre como su principal oponente en los comicios venideros. «El enemigo a vencer es el Partido Libre, debemos acudir unidos a las urnas para derrotar al actual gobierno, que hará todo lo posible por mantenerse en el poder», declaró, añadiendo que, en su visión, Libre no es un partido, sino una institución controlada por Manuel Zelaya. «Ayer muchos miembros de Libre se tomaban fotos conmigo», afirmó con satisfacción.

En cuanto a su equipo cercano, Nasralla reconoció el papel clave de su esposa, Iroshka Elvir, quien, según el político, ha sido su mejor asesora, incluso más que otros expertos que lo asesoraron en elecciones anteriores. «Iroshka ha sido fundamental en este proceso, su consejo ha sido más valioso que el de muchos otros», señaló.

Mirando hacia noviembre, Nasralla aseguró que se formará una gran coalición para cambiar el rumbo de Honduras. «Vamos a cambiar el circo que todos llaman el Congreso Nacional», enfatizó, reiterando su compromiso de instalar una misión internacional anticorrupción (CICIH) como una de sus primeras acciones ejecutivas si llega a la presidencia, además de continuar con el tratado de extradición con Estados Unidos.

Nasralla también criticó los resultados de las elecciones primarias, donde reconoció que la diferencia entre él y la candidata del Partido Libre, Rixi Moncada, podría parecer mayor, pero alegó que los datos serían inflados para favorecerla. «Los resultados me darán más de un millón de votos a Rixi Moncada y solo 500 mil a mí, pero eso no es la realidad. Los datos serán inflados para favorecer a la candidata oficialista», expresó.

Finalmente, Nasralla hizo un llamado al Fiscal General, Johel Zelaya, para que investigue el rol de las Fuerzas Armadas en el desorden durante las elecciones primarias, particularmente en lo que respecta al manejo del material electoral. El mal manejo del traslado de las urnas en el Distrito Central y San Pedro Sula fue uno de los principales puntos de controversia, lo que generó un retraso considerable en la apertura de varios centros de votación, especialmente en los dos municipios con mayor concentración electoral en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *