En una jornada de protestas simultáneas, empleados del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) y cirujanos odontólogos realizaron este miércoles un plantón en los bajos del Congreso Nacional para exigir mejoras económicas y atención a sus demandas laborales.
Por un lado, los trabajadores del Conadeh solicitaron un incremento presupuestario que eleve los fondos de la institución a 42 millones de lempiras. Daniel Mejía, uno de los representantes de los manifestantes, explicó que el presupuesto actual no es suficiente para atender las responsabilidades que la entidad desempeña a nivel nacional. “Somos la única institución con presencia en todos los departamentos del país, pero no contamos con los recursos necesarios para cumplir eficientemente nuestras funciones”, declaró.
Mejía también criticó la falta de voluntad política para atender sus demandas. Aseguró que durante los años 2023, 2024 y 2025 no han recibido ninguna invitación formal del Congreso Nacional para dialogar sobre sus necesidades presupuestarias, ni siquiera la titular del ente, Blanca Izaguirre, ha sido convocada. Además, denunció que existen áreas críticas sin personal de aseo y limpieza, y señaló que hay trabajadores que reciben un salario inferior al mínimo legal, percibiendo 17,100 lempiras frente al mínimo establecido de 17,200.
En paralelo, un grupo de cirujanos odontólogos se manifestó también frente al Congreso, pero con una demanda distinta: la modificación de los estatutos del Colegio de Cirujanos Odontólogos, particularmente en lo referente a la base salarial del gremio. Según explicaron, buscan que se apruebe un ajuste que eleve el sueldo base de 25,000 a 29,000 lempiras.
Ambos grupos coincidieron en la exigencia de ser escuchados por las autoridades legislativas y advirtieron que de no haber una respuesta, podrían intensificar sus acciones de protesta en los próximos días.
Las manifestaciones se desarrollaron de forma pacífica, aunque estuvieron marcadas por un fuerte despliegue de seguridad en los alrededores del Congreso Nacional.