Aunque la temporada de lluvias comenzó con retraso este año, sus primeros efectos ya dejan saldo trágico en Honduras. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) confirmó este martes la primera muerte relacionada con las precipitaciones.
La víctima es un joven de 22 años originario de Gracias, Lempira, quien falleció por sumersión. Según informó Juan José Reyes, jefe de operaciones de Copeco, aún se investiga si el fallecido fue arrastrado por la corriente o si se introdujo voluntariamente en el cuerpo de agua.
La temporada lluviosa, que normalmente inicia en mayo y se extiende hasta noviembre, presentó un retraso este año. Fue apenas a comienzos de junio cuando las autoridades climatológicas confirmaron su inicio formal, pese a que las lluvias han sido breves —con una duración menor a 40 minutos— incluso en las zonas más afectadas.
A pesar de su corta duración, las lluvias han provocado ya afectaciones en todo el país. Copeco reporta un total de 595 familias impactadas, lo que equivale a 2,277 personas, junto con 18 familias evacuadas y 41 familias directamente afectadas. Además, cinco comunidades en el sur del país permanecen incomunicadas.
En términos de infraestructura, las estadísticas preliminares indican 134 viviendas con daños y al menos 21 completamente destruidas.
El pronóstico oficial advierte que una vaguada en superficie seguirá generando lluvias y chubascos de intensidad variable, acompañados de tormentas eléctricas en varias regiones del país. Por ello, las autoridades reiteran su llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.