Los presidentes de los tres poderes del Estado Mauricio Oliva (Congreso Nacional), Juan Orlando Hernández (Ejecutivo) y Rolando Argueta (Corte Suprema de Justicia), firmaron este martes en Tegucigalpa el acuerdo de la instalación de la Mesa Interagencial de Transparencia y Anticorrupción.
Este acuerdo involucra, además de los titulares de los tres poderes del Estado, a operadores de justicia e instituciones contraloras y de derechos humanos.
El objetivo es que el Estado, con la participación de distintos sectores combata la corrupción y fortalezca la transparencia y la democracia.
La Mesa Interagencial se encargará de:
1. Coordinar las acciones que ayuden a las instituciones cumplir eficiente y eficazmente con sus atribuciones y funciones en la lucha contra la corrupción.
2. Revisar la política nacional de transparencia, integridad y prevención de la corrupción.
3. Dar seguimiento a su ejecución, promover mejoras a la misma y coordinar esfuerzos interinstitucionales para lograr el cumplimiento pleno de sus ejes estratégicos y planes de acción.
Oliva definió esta firma como “Un momento importante que viene a afianzar la lucha contra la corrupción. De esta manera fortaleceremos la transparencia”.
Como Estados estamos reiterando nuestro compromiso de seguir combatiendo la corrupción en todas sus formas –dijo.
Además de los titulares de los tres poderes del Estado, firmaron el acuerdo, entre otros: Miriam Guzmán, directora Ejecutiva del Servicio de Administración de Rentas; Rocío Tábora, ministra de Finanzas; Carlos Cano, presidente de la Asociación de Municipios de Honduras.
También, Roberto Herrera Cáceres, Comisionado Nacional de Derechos Humanos; Suyapa Thumann, comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública; Ricardo Rodríguez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Cuentas; Estela Cardona, procurador general de la República y Óscar Chinchilla, fiscal general de la República.