El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, inauguró este miércoles tres tramos carreteros con concreto hidráulico en los barrios La Benita, La Fátima, Panamá y La Providencia del municipio de San Marcos de Colón en Choluteca, por un monto de dos millones y medio de lempiras y con ello, la inversión en proyectos de pavimentación de esa localidad, supera los 22 millones de lempiras.
Oliva recordó que desde que se inició este gobierno, el presidente Juan Orlando Hernández, se propuso llevar el pavimento municipal a todas las cabeceras departamentales y luego se decidió hacerlo con cemento hidráulico, con el fin de estimular el saneamiento ambiental de los pueblos con el requisito de hacer el proyecto de aguas negras y son obras públicas que más empleo genera y además de eso estimula mucho a los vecinos porque les aumenta la plusvalía de sus propiedades generando un florecimiento de los barrios y se sienten complacidos, se ponen más exigentes y eso es bueno, porque lo que menos podemos hacer es ser conformistas.
Refirió el caso del municipio de Santa Ana de Yusguare, donde junto a la cuatro veces alcaldesa Melitza Hernández, se han invertido más de 15 millones de lempiras en pavimento con cemento hidráulico y lo mismo sucede en El Corpus, Concepción de María donde casi todo el centro de la ciudad y sus accesos están pavimentados.
Enumeró también se ha apoyado a Morolica, Duyure, Orocuina, Apacilagua, Marcovia, Namasigue y El Triunfo, incluso las alcaldías que por voluntad del pueblo son dirigidas por miembros que no pertenecen al partido de gobierno, porque la Hora del Sur que pasó de ser un eslogan, una visión de un estadista ahora es una misión de todos y cada uno de los sureños.
Aseveró que con la construcción de vías de comunicación, se está generando empleo en la zona y los programas que más le gustan y que son los que fundamentan la filosofía del Estado como el primero que es Vida Mejor inspirado en los principios de la dignidad de la persona humana, la solidaridad con los que menos tienen y más necesitan, solidaridad que no debe ser solamente del Estado sino de los que más tienen con los que menos tienen; subsidiaridad y el bien común que beneficie a todos.
Por esa razón en el departamento de Choluteca se está llegando a 20 mil madres solteras beneficiadas con el Bono Vida Mejor, lo que significa que hay un derrame económico sobre las favorecidas de 200 millones de lempiras al año. Ese bono va acompañado de beneficios como los ecofogones, techos dignos y pisos saludables, entre otros.
Anunció que próximamente se impulsará el programa de Banca Solidaria que financia a pequeños emprendedores con una tasa de interés de uno por ciento mensual y eso es subsidiario y solidario.
Asimismo, refirió la aprobación en el Congreso Nacional de la Ley de Fomento al Turismo, cuyos beneficiarios van a tener financiamientos a tasas muy bajas, no va a pagar Impuesto Sobre la Renta durante los próximos 15 años y podrá importar materias primas sin pagar impuestos con intereses que van a variar entre el 7.5 y ocho por ciento a través de programas del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).
Con eso San Marcos de Colón tiene un potencial enorme para explotar bellezas naturales como El Cañón de Caulato, la cascada de La Mina y el Fuerte Pérez, lugares que visitó para mandar un mensaje a través de la visibilidad de su investidura.
Anunció que para el próximo año iniciará el proyecto de reconstrucción de la carretera entre San Marcos de Colón y Choluteca lo que refleja que la Hora del Sur está retumbando por toda Honduras.
Citando las epístolas de San Pablo, reiteró que la fe sin obras no vale nada, es decir “podemos autoproclamarnos la mejor de las personas, el mejor de los cristianos, si no hacemos caridad, si no hay compromiso, si no hay solidaridad con los que menos tienen y más necesitan, somos campana hueca y precisamente de esto se trata cuando uno llega a estos cargos, yo les digo que nosotros no somos gobernantes, somos servidores públicos y por lo tanto lo que tenemos que hacer es dar cuentas de nuestro trabajo, nuestros jefes son ustedes y cada cuatro años vamos a un proceso electoral y ahí con un lápiz en la mano, premiamos o castigamos, ahí aunque solo hagamos una marquita, con esa marquita estamos dibujando el país que queremos”.
Oliva manifestó su satisfacción por inaugurar una obra que beneficia a cuatro barrios de San Marcos, La Fátima, Panamá, La Providencia y La Benita.
De su lado, el presidente del patronato del barrio La Fátima, Miguel Ángel Pineda, agradeció a Oliva por esas obras y comentó que ojalá Dios permita que siga al frente del Congreso Nacional para darle la oportunidad de seguir ayudando a su pueblo
Por su parte, el alcalde de San Marcos de Colón, José Douglas Ordoñez, manifestó que ese municipio ha sido uno de los más beneficiados de la zona sur, con 12 tramos de pavimento con concreto hidráulico que equivalen a unos tres kilómetros. “Nunca antes lo habíamos visto, por eso nuestro apoyo, nuestro compromiso y agradecimiento al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, por su constante apoyo para este pueblo”, acotó.
En ese sentido, refirió que para continuar con más obras en el municipio de San Marcos de Colón, se necesitan cuatro años más para seguir avanzando con más obras hasta llegar a pavimentar totalmente esa sureña ciudad.