Más de dos millones de la Población Económicamente activa (PEA) esta en desempleo por el cierre de empresas derivado principalmente por los altos costos de vida y la extorción, detalló el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Nacionales de Honduras (Fesitranh) José Dolores Valenzuela.
«Empresas grandes e infinidad de pequeños negocios han cerrado por diferentes factores. Se necesita políticas definidas y estrategias para poder generar empleo»
Valenzuela indicó que ante la falta de empleo los ciudadanos buscan trabajos informales o venta ambulantes para poder subsistir, sin embargo es necesario la creación de trabajos formales, en gran medida a través de planteamientos del Gobierno
«Sabemos que las condiciones en el país no estaban fácil cuando empezó el Gobierno de Xiomara Castro, pero ya a un año de estar en el poder deben tener los preparativos para que el próximo año arranquen con mejores oportunidades para este pueblo», consideró.
El presidente del Fesitranh explicó que el desempleo crea crisis cuando las personas en edad productiva no tienen ingreso para llevar a sus hogares con sus familias.