El calor extremo continuará afectando a todo el país durante los próximos días, según reportes emitidos por CENAOS. La entidad advierte que no se espera la llegada de precipitaciones en el corto plazo, por lo que las condiciones secas y calurosas se mantendrán de forma persistente.
El meteorólogo Víctor Ortega explicó que las zonas más afectadas serán el sur, donde se prevén temperaturas de hasta 40 grados centígrados, y el litoral caribe y occidente, donde los termómetros podrían alcanzar los 38 grados. La región central no queda exenta, ya que se estiman temperaturas superiores a los 32 grados centígrados.
“Nos enfrentamos a un periodo de calor extremo sin perspectivas de lluvia. Las condiciones seguirán siendo secas, lo que podría generar impactos en la salud y en otros sectores”, detalló Ortega.
Ante esta situación, especialistas en salud han hecho un llamado urgente a la población para extremar precauciones, especialmente entre personas con enfermedades crónicas como hipertensión o problemas circulatorios. Recomiendan mantenerse bien hidratados, evitar la exposición al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m., y acudir al centro de salud si se presentan signos de descompensación.
Dermatólogos también se han sumado a las recomendaciones, aconsejando el uso diario de protector solar, el uso de ropa ligera y de colores claros, y limitar al máximo la exposición directa al sol.
El Cuerpo de Bomberos, por su parte, emitió recomendaciones preventivas relacionadas con la seguridad en el hogar y el uso de vehículos. Advirtieron sobre posibles fallos por sobrecalentamiento en electrodomésticos, por lo que sugieren minimizar el uso de aparatos de alto consumo energético en las horas de mayor temperatura. Además, instaron a la población a revisar el sistema de enfriamiento de sus vehículos para prevenir incendios o daños por recalentamiento.
Las autoridades insisten en que la prevención es clave para enfrentar los efectos de esta ola de calor, que podría prolongarse durante varios días más.