Un total de 119 municipios de cuatro regiones del país, presentan serios problemas de seguridad alimentaria y desnutrición aguda que puede ser letal para los menores, en tanto la desnutrición crónica presenta cuadros de gravedad alta, alta y gravedad media en las zonas arriba citadas, revela un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Unicef y el PMA, difundido recientemente.
Esos municipios se ubican en la región sur (zona 1), la zona de occidente (zona 2), el Valle de Sula (zona 3) y el departamento de la Mosquitia o Gracias a Dios (zona 4). En la región que comprende la franja sur se identificaron los departamentos de Choluteca (16 municipios), El Paraíso (7 municipios), Francisco Morazán (10 municipios); Valle (9 municipios).
En la zona de occidente, los departamentos fueron Intibucá (17 municipios), La Paz (19 municipios), Lempira (28 municipios); en tanto en la región del Valle de Sula los departamentos fueron Cortés (6 municipios) y Yoro (1 municipio). La región de Gracias a Dios contempló 6 municipios.
En estas regiones, el estudio evaluó la situación de la seguridad alimentaria en los hogares, el estado nutricional de los niños de 6 a 59 meses de edad y las prácticas de alimentación del lactante y del menor de dos años.
Los hallazgos encontrados en el estudio disparan las alarmas y obligan a un replanteamiento de las políticas nutricionales, pues en algunas de las regiones evaluadas se constató que al menos el 20 % de la población pasó al menos un día sin comer y el 43 % restringe el consumo de los adultos para que coman los niños pequeños, al menos un día a la semana.