Pedro Barquero mencionó que no comparte la forma en que se está haciendo ese cambio de ley, con respecto a la Ley de Justicia Tributaria, pues considera que esa norma debe someterse todavía a mucho más análisis y muchos más cambios.
“El espíritu de la ley yo lo comparto al 100%, es importante eliminar los abusos, sabemos que hubo abusos en el pasado y por eso precisamente la Secretaría de Desarrollo Económico cuando estaba en funciones le quitamos el derecho a estos regímenes especiales a muchísimas empresas, prácticamente 100 empresas entre el año pasado y este año perdieron el derecho a estos regímenes especiales por no haber cumplido con la ley”, explicó.
El exministro continuó diciendo que, desde un principio, cuando se dio a conocer del cambio en la Ley de Justicia Tributaria sugirió que se revisará detalladamente los regímenes actuales, incluso, para él, debería hacerse el cambio como lo ha hecho el país vecino de El Salvador.
“Sugerí que se revisaran los regímenes actuales, no eliminarlos, si hay que hacer alguna adaptación a los regímenes actuales entonces que se haga, obviamente a la par de eso eliminar todas las posibles avenidas de abuso dentro y fuera de los regímenes especiales y si tienen regímenes nuevos que quieren implementar dejemos que coexistan los regímenes nuevos con los regímenes viejos, así como hizo El Salvador”, indicó.
En ese sentido, explicó que el presidente Nayib Bukele de El Salvador implementó unos nuevos regímenes especiales para lo que es tecnología, pero dejó vivos los regímenes anteriores para poder darles más opciones a los inversionistas.
“Entonces, me parece que ese hubiese sido, todavía puede ser la posibilidad, de que sea un buen camino, si en el Congreso Nacional lo toman a bien, dejar los regímenes actuales y a la par salir con los regímenes nuevos. Obviamente, bajo lo entendido de que se eliminan todas las posibilidades de abuso”, explicó.