‘No es viable’ bajar el ISV, dice Hugo Noé Pino; ‘es lamentable’, reacciona Roberto Lagos

Noé Pino, que además preside la comisión que dictaminará la iniciativa de reforma tributaria, indicó que los argumentos expuestos por el Cohep para bajar el ISV, no son correctos.

El presidente del Cohep, Mateo Yibrín, dijo el martes 16 de abril que desde que se comenzó a cobrar el 15 por ciento del ISV (Gobierno del expresidente Porfirio Lobo) , hay aumentos en el costo de la canasta básica y la pobreza en Honduras.

Ante eso, Noé Pino aseguró que la canasta básica, compuesta por al menos 280 productos, no es objeto de gravamen.

«El Cohep está partiendo de un argumento que no es el correcto porque la canasta básica no está grabada», dijo el legislador del partido Libre, en el poder.

Tampoco es cierto que habrá aumento de impuestos con la Ley de Justicia Tributaria, agregó Noé Pino.

Por lo tanto, agregó el legislador «yo considero que no es viable una propuesta de esa naturaleza por estos dos argumentos».

Al respecto, el economista Roberto Lagos reaccionó «sorprendido» por la postura del vicepresidente del Congreso, Hugo Noé Pino.

«Una Ley de Justicia Tributaria debe ser una ley que de beneficios y que impacte a las personas de más bajos ingresos», dijo Lagos, al considerar que la reducción del ISV sería un alivio para la población hondureña, y debería incluirse en el proyecto de reforma tributaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *