Muchos funcionarios hablan de socialismo y democracia, pero no la practican, dice Martín Barahona 

El economista Martín Barahona indicó este viernes que muchos funcionarios con altos cargos, hablan de socialismo y democracia, pero no lo practican, por lo que en los sondeos de opinión pública salen mal evaluados.

“Viendo este estudio que publicó ERIC (Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, ERIC), el gobierno debería sentarse serenamente a analizar cada uno de las preguntas que hay”, dijo al señalar que él lo ha hecho con lo que concluye que hay una consistencia con las preguntas, así como coincidencias con otros estudios, como el que financió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para el economista, más allá de los resultados que arrojan estas encuestas, es el ambiente que se respira en el país, “la reacción de la población, los calificativos que le van dando a la gestión gubernamental, obviamente hay que reconocer que este gobierno recibió una situación muy complicada, pero que, por lo tanto, tenía una expectativa grande”.

A su criterio, el gobierno tiene la responsabilidad de soportar a todos aquellos que no piensan igual que ellos, especialmente por la posición crítica que tuvo antes de llegar al poder.

Barahona comentó para el caso la pregunta en el sondeo de opinión de ERIC, sobre la integración del gabinete de gobierno, la mayoría de los consultados dijo que no les parece.

Esta es una consulta que ya había sido realizada en 2022, cuando la administración de Xiomara Castro estaba comenzado, pero pasado un año, “se ha visto que muchos de los funcionarios que están en posiciones importantes, no son consistentes con el planteamiento ideólogo, hablan de socialismo, democracia pero no lo prácticas”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *