El ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, se desligó este jueves de cualquier relación con Koriun Inversiones, empresa acusada de operar un esquema piramidal tipo Ponzi que habría afectado a miles de hondureños. En declaraciones a la prensa, el funcionario calificó de falsas las versiones que lo relacionan con la compañía y aseguró que ni siquiera tenía conocimiento de su existencia hasta que estalló el escándalo.
“En algún momento escuché que mencionaban mi nombre, pero yo no tengo absolutamente nada que ver con esa empresa. De hecho, pregunté qué era Koriun porque no tenía idea de su existencia. Hoy que conozco más detalles, me doy cuenta de la gravedad del caso y creo que es momento de darle una respuesta a las personas afectadas”, manifestó Vaquero.
El titular de Gobernación reconoció que se trata de un tema delicado, dado que involucra a una entidad privada que, pese a contar con autorización a nivel municipal, operaba sin la supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). “Lamentablemente, la empresa no estaba regulada por los entes competentes, lo que facilitó su funcionamiento irregular durante años”, señaló.
Asimismo, el ministro expresó su preocupación por la magnitud del fraude, aunque aclaró que aún no existe un dato oficial sobre el monto total que manejaba la firma. Algunas versiones apuntan a una cifra cercana a los 3 mil millones de lempiras, pero no hay documentación contable que lo confirme.
En ese sentido, Vaquero hizo un llamado a las autoridades judiciales y a los entes investigativos para que identifiquen a los responsables y los enfrenten a la justicia. “Lo que la ciudadanía necesita es saber quiénes están detrás de este fraude. Que se les nombre, que den la cara y que respondan ante quienes confiaron en ellos”, enfatizó.
El funcionario también propuso la creación de una junta liquidadora que se encargue de administrar los activos de Koriun Inversiones y definir un proceso transparente de devolución para los afectados. Agregó que el gobierno ya trabaja en una estrategia que permita atender a las personas perjudicadas, aunque advirtió que todo dependerá de los recursos que tenga disponibles la empresa.
La Fiscalía ha ratificado que Koriun Inversiones operaba ilegalmente desde hace al menos seis años, sin registros contables claros ni respaldo legal para garantizar la devolución del dinero a sus clientes. Las investigaciones continúan en curso.