Se generan cientos de empleos con la ejecución de varios proyectos.
Impactante el cambio en la red vial del departamento de Intibucá, luego que el Gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández, iniciara y finalizara la construcción de diferentes proyectos de infraestructura vial que impulsan a la economía formal e informal de la zona nor-occidental del país.
Con las obras se integraran social y económicamente a aproximadamente 50 mil habitantes beneficiados directamente y se impulsa el desarrollo vial y se mejora la circulación de miles de vehículos que se desplazan por la zona.
Intervenciones
El municipio de Jesús de Otoro, ha sido uno de los beneficiados con la ejecución de varias obras de pavimentos municipales, la construcción de un moderno bulevar, puente y caja-puente.
Los proyectos se extienden hasta la ciudad de La Esperanza, San Isidro Masaguara, Santa Lucía, Yamaranguila, San Juan Concepción, Dolores, San Marcos de la Sierra, algunos ya han finalizado y otros están en ejecución.
La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), está a cargo de las obras y recientemente se realizó un sondeo con varios habitantes de la zona para consultar sobre los beneficios que traen estos proyectos, desde diferentes puntos de vista.
En su mayoría todos los entrevistados concuerdan y dan Fe que las obras impulsan el turismo, el comercio, la plusvalía y fomenta una vida saludable
.
Evidencias
En ese sentido, Emma Gómez, comerciante del municipio de Jesús Otoro, dice, que estas obras han venido a incrementar las ventas, el tráfico es más rápido, generan más expectativas de desarrollo y mejoran la salud.
“Ahora vendo más, no hay lodo, mis clientes no se tropiezan, se facilita la comercialización de mis productos con estas nuevas vías de comunicación”, puntualizó la dueña de pulpería.
Como ella, muchos vecinos de este cálido y pintoresco municipio, relatan que antes era peligroso e incómodo transitar, eran calles olvidadas, ahora aseguran que se ahorran tiempo y dinero en combustibles.
“Antes se nos dañaban nuestras unidades de transporte, entrabamos en más costos económicos, estos nuevos pavimentos nos favorecen al momento de llevar nuestros pasajeros”, dijo don José Castillo, conductor de mototaxi.
¡Han hecho un buen trabajo! con la ejecución de estas obras, ahora vienen más visitantes a nuestra zona y eso nos permite llevar el pan a nuestros hogares”, señaló el ruletero.
Las obras no solo impulsan el desarrollo turístico, económico y social, sino también, generan más empleos con los pobladores de estos sectores de la “Ruta Lenca”.
Dato
Según fichas oficiales de INSEP, se contabilizan alrededor de 2 mil empleos entre directos e indirectos, en lo que va de este año 2021, y se esperan continuar integrando más personal a las obras.