Según registros, Honduras sigue ofreciendo a sus habitantes desempleo y es que más de 5 millones y medio de hondureños que deberían estar trabajando formalmente solo 900 mil laboran de manera formal y 4 millones de personas en situación de informalidad.
Estas escalofriantes y terroríficas estadísticas preocupan a diversos sectores, tal es el caso del presidente de la Asociación Nacional de Inversiones (ANDI), Fernando García quien manifiesta que este tema debe ser prioridad en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
“Esta situación es producto de malas políticas de gobiernos anteriores, pero este gobierno tiene un año y medio de gobernar, entonces, deben verse reflejadas esas nuevas políticas”, dijo García.
Además, los expertos en economía sugieren que se requiere de inversión con o sin exoneraciones e identificar la mano de obra calificada