Los defraudadores ponen su atención en un objetivo que, si no se toman las medidas preventivas, puede resultarles más sencillo: el cliente. Es por ello que a continuación te detallamos las formas más comunes que están utilizando, para que estés alerta y no caigas en estas trampas.
Según el comisionado presidente del Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, “El ciberdelito sigue creciendo, los bancos tienen más de 300 reclamos que les han quitado su información en cuentas bancarias y usan otras maneras ilícitas”
Por otra parte, de seis a diez denuncias diarias por estafa bancaria se interponen en las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en San Pedro Sula, Santa Bárbara y Copán.
a personas afectadas deberán presentarse inmediatamente a la oficina de denuncias de la DPI con la documentación y datos que el banco le facilitó, luego se llena el formato oficial para denuncias y queda en manos del ente competente. La DPI tiene una unidad especialista en investigación que atiende cada denuncia de forma individualizada, luego se crea el expediente y se envía al equipo de investigadores para dar con el paradero de los ciberestafadores.
Una vez interpuesta la denuncia, hay un procedimiento de rastreo que permitirá identificar desde que se hizo la transacción, si es una persona o una banda dedicada a cometer estos delitos.