Manuel Zelaya vincula la visita de Rixi Moncada a Washington con la decisión de mantener el Tratado de Extradición

El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, atribuyó la decisión de mantener el Tratado de Extradición con Estados Unidos a la reciente visita de Rixi Moncada, precandidata presidencial del oficialismo, a Washington a finales de 2024. Según Zelaya, esa visita fue determinante para garantizar la continuidad del acuerdo entre ambos países.

En declaraciones públicas, el también esposo de la presidenta Xiomara Castro señaló que la medida asegura que el tratado se mantendrá vigente hasta que la próxima administración tenga la oportunidad de evaluarlo y decidir sobre su futuro. «La presidenta @XiomaraCastroZ, a solo 10 días de que se hiciera efectiva la eliminación del Tratado de Extradición, ha decidido suspender su denuncia, manteniendo así la vigencia del tratado hasta el 27 de enero de 2026″, expresó Zelaya en su cuenta de Twitter. “Esta decisión se enmarca en la pasada visita de @riximga a Washington y el acuerdo alcanzado con la administración Trump, basado en los principios de respeto mutuo y reciprocidad entre ambas naciones», añadió.

Cabe recordar que, en agosto de 2024, el gobierno de Honduras había denunciado el Tratado de Extradición, un hecho que coincidió con la aceptación de Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya, de haber participado en reuniones con narcotraficantes. Posteriormente, el 3 de septiembre de 2024, el medio internacional Insight Crime publicó un video en el que Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Castro, aparece en una reunión relacionada con el narcotráfico, discutiendo aportes millonarios para la campaña de Libre en las elecciones de 2013.

La reciente decisión de la presidenta Castro y la explicación de Zelaya sobre su vinculación con la visita a Washington refuerzan el panorama político y diplomático en torno a la relación entre Honduras y Estados Unidos en el contexto de la lucha contra el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *