Ley de Empleo Parcial es positiva para el país, considera el Cohep

La posición de la empresa privada es respecto al anteproyecto, propuesto por el diputado liberal, Mauricio Villeda, por primera vez el 6 de julio de 2022, supone reformar el artículo 328 del Código de Trabajo, que aborda la jornada laboral.

«La legislación vigente en el país cuenta con un gran vacío legal al no permitir la alternativa de contrataciones en forma parcial dentro de las jornadas ordinarias de trabajo, lo cual impide que se puedan contratar empleados garantizando todos los derechos laborales entre 16 y 32 horas a la semana», manifestó Urtecho en conferencia de prensa.

En tal sentido, Cohep consideró que lo anterior viola el derecho constitucional del trabajo, sobre todo a hondureños que estudian y laboran.

Asimismo, explicó que la propuesta del Partido Liberal pretende que las personas que buscan un empleo parcial (por periodos específicos de tiempo y no jornada completa semanal) conserven y gocen todos los derechos que los trabajadores a tiempo completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *