Lempira se deprecia 80 centavos frente al dólar en lo que va de 2025, según Fosdeh

La moneda nacional continúa perdiendo valor frente al dólar, encareciendo el costo de vida de los hondureños.

Durante los primeros seis meses y medio del año 2025, el lempira ha registrado una depreciación de 80 centavos frente al dólar, según análisis del economista Mario Palma, representante del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).

De acuerdo con datos del Banco Central de Honduras (BCH), en enero el tipo de cambio de compra para el público se ubicaba en 25.5069 lempiras por dólar. A la fecha actual, el valor ha subido a 26.3120 lempiras. Esto significa que para adquirir 100 dólares, una persona ahora debe pagar 2,618.11 lempiras, es decir, 67.42 lempiras más que al inicio del año.

“El lempira ha perdido valor tanto en lo que va del año como en comparación interanual”, apuntó Palma en declaraciones a RCV. “Si vemos la cifra en perspectiva anual, la depreciación ya suma 1.44 lempiras”, añadió.

Aunque el país ha experimentado una mejora en la entrada de divisas —impulsada principalmente por el aumento de remesas y el repunte en las exportaciones— estos factores no han logrado frenar la tendencia devaluatoria de la moneda nacional.

Palma advirtió que esta situación impacta directamente en el poder adquisitivo de las familias. “Los productos importados se vuelven más caros, no porque hayan subido de precio en el exterior, sino porque se necesitan más lempiras para comprarlos”, explicó.

El economista concluyó que, pese al ingreso de dólares, no se percibe un compromiso firme con una política cambiaria que contribuya a estabilizar el valor del lempira frente a la divisa estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *