La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió este jueves que no procederá el recurso de inconstitucionalidad presentado contra el estado de excepción que ha estado en vigor desde el 6 de diciembre de 2022. La medida fue cuestionada por algunos sectores legales, pero la sala declaró inadmisible uno de los dos recursos interpuestos.
Según lo informado por Melvin Duarte, director de la unidad de comunicaciones del Poder Judicial, el recurso presentado no tiene un rango o fuerza de ley. Duarte explicó que, de acuerdo con el artículo 30 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativo, los actos de carácter general que se dicten a nivel de la administración pública deben ser impugnados ante la jurisdicción contencioso-administrativa una vez que entren en vigencia.
El recurso en cuestión fue interpuesto por los abogados Fernando González y Leonel Núñez, quienes cuestionaron la legalidad de la medida. Duarte también destacó que aún queda pendiente la resolución de otro recurso interpuesto por la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) en relación con el mismo tema.
El régimen de Xiomara Castro aprobó la decimoctava ampliación del estado de excepción, prorrogando la medida hasta el 5 de abril de 2025, lo que abarcará también el día de las elecciones primarias, programadas para el 9 de marzo.