La nueva CSJ debe desmarcarse del control partidario, sugieren analistas

Analistas coinciden en un punto: deben primero dilucidar la suspicacia en torno al proceso de selección, en particular la independencia de ese organismo.

Esto porque después de las negociaciones políticas priorizaron las cuotas entre partidos políticos.

Entonces ese es el primer reto, desmarcarse del control partidario, sobre todo por lo que se dio en el último tramo de la elección.

“Implica la capacidad de la Corte de demostrar su independencia. Serán los primeros casos, las primeras sentencias que emitan, las que van a marcar la pauta de cómo van las dinámicas a lo interno de la Corte”, dice el abogado Rafael Jerez, analista.

Sobre todo porque se verá si en las diferentes salas de la CSJ se va a alcanzar unanimidad en algunos casos que quedaron pendientes, lo que quedará evidenciado en los próximos meses.

Analistas coinciden en un punto: deben primero dilucidar la suspicacia en torno al proceso de selección, en particular la independencia de ese organismo.

Esto porque después de las negociaciones políticas priorizaron las cuotas entre partidos políticos.

Entonces ese es el primer reto, desmarcarse del control partidario, sobre todo por lo que se dio en el último tramo de la elección.

“Implica la capacidad de la Corte de demostrar su independencia. Serán los primeros casos, las primeras sentencias que emitan, las que van a marcar la pauta de cómo van las dinámicas a lo interno de la Corte”, dice el abogado Rafael Jerez, analista.

Sobre todo porque se verá si en las diferentes salas de la CSJ se va a alcanzar unanimidad en algunos casos que quedaron pendientes, lo que quedará evidenciado en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *