La empresa Ingeniería Logística y Transporte, encargada del traslado del material electoral en los recientes comicios, es la misma que fue contratada por Rixi Moncada en 2021, cuando ella ocupaba la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta situación ha generado controversia, debido a los lazos políticos y personales que vinculan a algunos de los involucrados.
De acuerdo con un dictamen legal emitido en marzo de 2021 por el CNE, la empresa de transporte fue adjudicada con la licitación para gestionar el traslado del material electoral en las elecciones generales de ese año. El documento fue firmado por el entonces asesor legal del CNE, Allan Alvarenga, quien actualmente ocupa el cargo de codirector del organismo electoral. Cabe destacar que Alvarenga está casado con Angélica Álvarez, candidata a designada presidencial en la fórmula encabezada por Moncada, lo que ha incrementado las sospechas en torno a posibles conflictos de interés.
Por otro lado, Betty Banegas, esposa de Carlos Fonseca, dueño de la empresa Ingeniería Logística y Transporte, defendió la adjudicación del contrato, asegurando que el presupuesto para el traslado del material electoral fue calculado tomando en cuenta los costos operativos actuales. «Carlos ganó la licitación en 2021 sin ningún problema, y ahora los costos son más altos debido al incremento del precio del combustible y a las diferencias en los lugares de votación», expresó Banegas.
Además, Banegas aseguró que su esposo ha participado en procesos electorales en siete ocasiones, lo que le otorga una amplia experiencia en la logística del transporte electoral. También señaló que las críticas en su contra podrían estar motivadas por intereses políticos, ya que algunas personas no quieren que la empresa participe nuevamente en licitaciones o que se les pague por los servicios prestados.
Por su parte, Carlos Fonseca negó que su socio, Óscar René Aguilera, haya influido en el proceso para ganar la licitación. En una conversación con los medios, Fonseca reveló que Aguilera es militante reconocido del partido Libertad y Refundación (Libre) y hermano de un empleado del CNE, lo que ha generado suspicacias. «Nosotros nos dedicamos a prestar el servicio de transporte, y eso es todo lo que hacemos», señaló Fonseca al desmentir las acusaciones de conflicto de interés.
A pesar de las explicaciones de los involucrados, la situación sigue siendo objeto de debate en el ámbito político y electoral, y se espera que continúen las investigaciones para esclarecer los posibles vínculos entre los actores políticos y empresariales en la adjudicación de contratos relacionados con los comicios.