En 2015 se constituyó la empresa, Inversionistas Tecnológicos Unidos, S.A. a nombre del testaferro Felix Francisco Pacheco Reyes, a la misma, se le transfirieron tres aeronaves obtenidas mediante el narcotráfico por la familia Hernández, de acuerdo con el funcionario.
«Con fondos del narcotraficante Sergio Neftalí Mejía Duarte (hondureño sentenciado a cadena perpetua en EE. UU.) adquirieron tres aeronaves por un valor de 245 millones de lempiras», explicó, Marlon Ochoa, con base en un informe de Expediente Público.
En ese sentido, dicha empresa fue exonerada para fomentar el turismo, sin embargo, su único cliente era Casa Presidencial.
«Con el dinero del narcotráfico, Juan Orlando Hernández (expresidente hondureño de 2014 a 2022), adquirió aeronaves, las pasó a nombre de una empresa, que a través del aviador Pacheco Reyes (sobreseído de sus acusaciones en el MP) poseía esta empresa y además de estar exonerada su principal cliente era el Estado», detalló.
El exmandatario fue capturado el 15 de febrero de 2022 bajó una orden de captura solicitada por Estados Unidos para fines de extradición, misma que se consumó el 21 de abril del mismo año, desde entonces se encuentra recluido en Brooklyn.
Alias JOH espera el inicio de su juicio, programado para el 18 de septiembre de 2023 en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, por tres cargos relacionados al tráfico de drogas y uso de armas.