Jimmy Morales difunde video sobre cateo del MP y denuncia que se cometieron abusos

A raíz de un video difundido por el presidente Jimmy Morales en sus redes sociales donde captan el ingreso de personal del Ministerio Público en Casa Presidencial para efectuar un allanamiento en el 2016, el mandatario pidió a la Procuraduría General de la Nación (PGN) indagar el trabajo de los funcionarios de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

La publicación del video surge luego de que el MP y la Cicig revelaran la semana pasada una nueva fase de un caso de financiamiento electoral ilícito que señala al partido oficial FCN-Nación de haber recibido al menos Q8 millones que no reportaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Este lunes, en conferencia de prensa el ministro de Gobernación Enrique Degenheart y el secretario general de la Presidencia, Carlos Martínez, manifestaron que investigarán el suceso que muestra el video a petición del mandatario, porque supuestamente se cometió abuso de autoridad y un allanamiento ilegal.

“Luego de la divulgación del video del allanamiento en casa presidencial, distribuido a través de la cuenta del señor presidente, el Ministerio de Gobernación ordenó una investigación interna, la cual será desarrollada a través de la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) para que se investigue el acompañamiento de miembros de la PNC en dicho allanamiento, el cual fue desarrollado en una dirección distinta a la consignada en la orden judicial”,  detalló el ministro Degenhart.

El secretario de la Presidencia manifestó: “Me reuniré con la procuradora general para establecer los mecanismos y poder conocer si los delegados de la Cicig actúan correctamente dentro del convenio que Guatemala firmó. Vamos a verificar si actúan dentro de sus competencias en los tribunales”.

En referencia al caso, la Secretaria General del MP Marya Veliz, explicó que los investigadores de la Fiscalía contaban con la autorización del responsable de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS), en 2016, para efectuar la diligencia.

“El señor César Ramírez Mendoza, quien estaba en ese momento como secretario en funciones -SAAS-, da la autorización para que abran la oficina, toda vez que es un edificio público”, dijo Veliz.

Veliz sostuvo que existió legalidad al efectuar el allanamiento pues se llevó a cabo en oficinas públicas. Mencionó el artículo 193 del Código Procesal Penal, “el MP está facultado para hacer allanamientos en oficinas públicas, entre otras, como la de la SAAS”, justificó.

Noviembre 2016

Un día después del allanamiento del MP en las oficinas de la SAAS, el presidente Jimmy Morales habló de tema con la prensa. Los detalles en este video.

MP allana cuartel y saca documentos

El miércoles 2 de noviembre del 2016, investigadores de la Fiscalía de Lavado de Dinero del MP secuestraron documentos de las instalaciones del Cuartel de Matamoros, zona 1.

Los fiscales llegaron antes a las instalaciones de la Casa Presidencial —Sexta Avenida, entre 5a. y 6a. calles, zona 1—, porque tenían conocimiento de que la Guardia Presidencial tiene “permanencia” en esa sede del Ejecutivo. Sin embargo, les informaron que el área administrativa de la entidad se encuentra en la mencionada sede militar. Después de esa confusa situación, se informó que eran dos allanamientos.

“Lo que es evidente es que la Guardia Presidencial está ubicada en el Cuartel de Matamoros y tiene permanente presencia en las instalaciones de la Casa Presidencial. Por tal razón, el Ministerio Público se presentó a hacer su diligencia en los lugares en que se hacía necesaria la verificación de evidencia”, refirió Julia Barrera, vocera del MP.

Agregó que los fiscales fueron atendidos por personal de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS) y que en ese lugar no secuestraron ningún folio.

La vocera del MP indicó ese día que después de unas cinco horas, el MP secuestró documentos físicos relacionados con una investigación de lavado de dinero y que no se puede detallar lo hallado.

“Por ser un caso en período inicial de investigación y encontrarse en reserva, no podemos profundizar sobre los detalles”, aseveró.-PrensaLibre.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *