A pesar de que las oficinas de la empresa Koriun en Choloma permanecen vacías desde su aseguramiento por parte de las autoridades, este martes un grupo de inversionistas se dio cita en el lugar con el objetivo de reagruparse y exigir la devolución de su dinero.
Entre ellos se encontraba Mayra, una de las personas afectadas, quien aseguró que no responsabiliza a Koriun Inversiones del problema, sino que acusa directamente al Gobierno de retener los fondos. “No me siento estafada por la empresa. Mi dinero lo tiene el Gobierno”, expresó con firmeza.
Como parte de su iniciativa, Mayra y otros inversionistas plantean organizar protestas pacíficas en los próximos días, exigiendo respuestas claras sobre el destino de sus aportes. La presencia de ciudadanos en las instalaciones obligó a la Policía Nacional a custodiar la zona para evitar incidentes.
Koriun captó a miles de hondureños con la promesa de rendimientos semanales del 5%, equivalentes a un 20% mensual. Sin embargo, la empresa no contaba con autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), y según las investigaciones, utilizaba un modelo de negocio basado en el esquema Ponzi, es decir, pagaba a los inversionistas antiguos con el dinero de los nuevos.
La compañía llegó a operar en al menos siete departamentos del país y logró atraer a más de 35 mil aportantes antes de ser intervenida por el Ministerio Público. El pasado 23 de abril de 2025, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), junto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutó un aseguramiento de sus oficinas en distintas ciudades, incautando vehículos, bienes, y cuentas bancarias. Durante los operativos se encontraron 358.7 millones de lempiras en efectivo y otros 69.2 millones en cuentas bancarias.
Los afectados ahora esperan que las autoridades brinden información precisa sobre el proceso de recuperación de fondos y se logre una resolución que les permita recuperar al menos parte de su inversión.