Presentan en el Congreso Nacional moción para que Alfredo Landaverde sea considerado Ciudadano Ejemplar, asimismo que el 7 de diciembre sea considerado el Día de la lucha contra el Narcotráfico y que su vida sea conocida en la currícula educativa.
La moción fue presentada por la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Iroska Elvir.
Gustavo Alfredo Landaverde Hernández en su trayecto profesional fungió como Asesor de la Secretaría de Seguridad, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional Contra el Narcotráfico de Honduras, Sub-Director de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) en el Ministerio Público, experto en política y estrategia cursando diversos estudios superiores en el extranjero.
Landaverde, fue diputado propietario del Congreso Nacional en el periodo de 1986 a 1989, fundador de movimientos sociales y políticos del país, luchó por los derechos de los campesinos y los obreros, así como fue constante su lucha moral por fortalecer el país ante la corrupción y la injusticia.
Fue acribillado por sicarios el 7 de diciembre de 2011, a la altura de la colonia 21 de octubre de Tegucigalpa, mientras se conducía en su automóvil junto a su esposa, Hilda Caldera.
El legado de Landaverde representa una lucha histórica, auténtica y valiente por la justicia, la impunidad y contra la corrupción, m0+otivación que impulsa a organizaciones de sociedad civil, entre ellas, la Fundación Alfredo Landaverde a unir esfuerzos para tener un país donde los hondureños tengan justicia y se haga frente a la impunidad.