Este martes inicia el Cenit, que es el momento en que el sol ocupa la posición totalmente vertical y se posiciona en el punto más alto del cielo, un fenómeno que provoca que se borren las sombras tanto de humanos como de edificios.
-El sol pasa por el Cenit solo dos veces al año; el primero entre abril y mayo, y el segundo en agosto cuando lo hace de norte a sur.
-En el momento en que se da el fenómeno, los objetos que se encuentran perpendiculares a la superficie del sitio no proyectan ningún tipo de sombra.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que este fenómeno iniciará este martes 25 de abril y durará hasta el próximo 5 de mayo.
Cabe señalar que la característica principal del fenómeno es que, al estar el sol justo encima de la cabeza de una persona no se producen sombras.
Lo mismo ocurre en edificios y otros objetos que comúnmente provocan sombra como los propios árboles.
El evento inicia a las 1:46 de la mañana en la ciudad de Choluteca y culminará en Roatán el 05 de mayo a las 11:43 de la mañana, indicó Cenaos.