IIES presenta: ‘La corrupción en Honduras, una visión desde la economía’

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) presentó el libro “La corrupción en Honduras: una visión desde la economía”, que detalla el índice de riesgo de la corrupción para el período 2001-2021.

En esa publicación se destacan los niveles alarmantes en los cuatro sectores analizados: salud, educación, infraestructura y subsidios.

“Analizamos estos sectores como cuatro pilares claves para el desarrollo económico y hemos visto que los riesgos de corrupción han sido muy altos», explica el director del IIES, Ricardo Matamoros.

Matamoros dice que Honduras refleja un debilitamiento paulatino de la administración pública.

Tener un nivel promedio de 17%, es un porcentaje que está en el rango de 0 y 25%, que muestra el riesgo de corrupción muy alto para Honduras.

Esto explica en gran medida los bajos logros en términos de la calidad y cobertura de los servicios de educación y salud.

Así como la baja y escasa calidad de las infraestructuras productivas del país y la poca efectividad de la política social en sus diferentes formas para combatir la pobreza.

“Mientras no podamos mejorar la rendición de cuentas y la transparencia, estos cuatro sectores estarán siendo afectados por la corrupción», dice el director de IIES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *