En ese sentido, expertos hondureños sugieren al Gobierno que si negocia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, que designe a las personas más idóneas a fin de que las exportaciones que se hagan sean en las mejores condiciones para el país.
«Es importante e indispensable que sean los productores hondureños los que se empoderen y lideren estas negociaciones en cuanto a las relaciones con China, porque se tiene que garantizar que se pague el precio justo, el precio correcto, por el producto que se está generando en el país», dijo ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Kevin Rodríguez.
Ante eso, la Cámara de Comercio China-Honducentroamericana instó a Honduras a negociar un posible TLC, pero hasta ahora no ha habido un anuncio oficial de parte del Gobierno.
No obstante, el analista económico, Walter Romero, indicó que «una cosa es establecer relaciones diplomáticas y otra es creer que son las relaciones diplomáticas las que abren las puertas para un tratado comercial o relaciones comerciales que sean emprendidas para Honduras, y que signifique el gran negocio del siglo».