Honduras autoriza la extradición de Erick Yohan López Miralda a EE.UU. por tráfico de fentanilo

La Corte Suprema de Justicia de Honduras aprobó este miércoles la solicitud de extradición de Erick Yohan López Miralda, presunto narcotraficante hondureño de 35 años, reclamado por Estados Unidos por cargos relacionados con el tráfico de fentanilo. El anuncio fue realizado por el portavoz del Supremo hondureño, Carlos Silva.

Según Silva, un juez de Extradición de Primera Instancia resolvió conceder la solicitud de EE.UU., permitiendo que López Miralda sea entregado a las autoridades estadounidenses. El acusado se enfrenta a cargos en la Corte del Distrito de Portland, Oregón, por conspiración para distribuir y poseer más de 400 gramos de una sustancia que contiene fentanilo, un potente opioide.

López Miralda, quien fue capturado el pasado 10 de enero en el municipio de Omoa, departamento de Cortés, permanecerá en arresto provisional en la Penitenciaría Nacional de Támara, a unos 20 kilómetros de la capital, Tegucigalpa, mientras se desarrollan las siguientes fases del proceso de extradición. Su defensa tiene un plazo de tres días para presentar los recursos legales que considere necesarios para evitar la entrega a Estados Unidos.

Este caso se produce en un contexto complejo, ya que el tratado bilateral de extradición entre Honduras y Estados Unidos está a punto de expirar, en un escenario de tensiones diplomáticas. La presidenta hondureña, Xiomara Castro, había expresado previamente preocupaciones sobre posibles «injerencias» por parte de la embajadora estadounidense, Laura Dogu, especialmente después de una reunión entre autoridades hondureñas y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en agosto pasado.

Desde 2012, una reforma constitucional en Honduras ha habilitado la extradición de ciudadanos hondureños a solicitud de otros países, especialmente de EE.UU. Desde entonces, más de 50 personas han sido entregadas a las autoridades estadounidenses, incluidos el expresidente Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla, quienes fueron condenados en 2024 por delitos relacionados con narcotráfico.

La extradición de López Miralda refleja el continuo esfuerzo de las autoridades hondureñas para enfrentar el crimen organizado y cooperar en la lucha internacional contra el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *