En el desafío para que Honduras elija magistrados/as por su integridad y ética, el CNA presenta hallazgos de la relación de postulantes con estructuras criminales y políticas. El trabajo no es fácil, pero no cederemos en la lucha para que se instale una CSJ independiente y proba
La Junta Nominadora concluirá la etapa de recepción de denuncias y tachas contra aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) este martes 27 de diciembre.
En ese sentido, las imputaciones contra los 101 postulantes que continúan en el proceso serán aceptadas de forma física a partir de las 8:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. en el auditorio del edificio Alma Máter de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Tegucigalpa.
Además, se admitirán las denuncias que sean enviadas de manera virtual al correo electrónico denunciasytachas@gmail.com antes de las 11:59 de la noche.
Según miembros de la Junta Nominadora, como Tomás Andino, señalaron que existen al menos 48 denuncias y tachas contra candidatos a magistrados.
«Estamos revisando uno por uno. Hay algunas que van a ser descartadas automáticamente porque como el protocolo lo establece deben estar sustentadas y ade