Gabriela Castellanos arremete contra políticos en el Día del Trabajador: “El obrero no necesita discursos, necesita dignidad”

A través de una contundente carta pública, la directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, lanzó duras críticas contra la clase política hondureña por, según sus palabras, convertir la conmemoración del Día Internacional del Trabajador en un acto de simulación e hipocresía.

El pronunciamiento, titulado “1° de Mayo: La hipocresía convertida en espectáculo”, fue divulgado este jueves y está dirigido a la ciudadanía en general. En él, Castellanos lamenta que muchos de los funcionarios que hoy encabezan ceremonias oficiales con mensajes sobre justicia laboral, sean los mismos que —de acuerdo con su denuncia— legislan en favor de intereses empresariales, a costa de los derechos de la clase trabajadora.

“Transforman el sudor del obrero en moneda de cambio”, afirma la misiva, señalando que estos líderes políticos representan un doble discurso: por un lado, enarbolan promesas de dignidad, mientras por otro, empujan normativas que profundizan la precariedad laboral en Honduras.

Castellanos también dirige sus cuestionamientos a ciertos sectores sindicales, a los que acusa de haber abandonado su papel de defensa para convertirse en “apéndices del poder, cómplices disfrazados de revolucionarios”.

En su mensaje, la funcionaria del CNA retrata un panorama sombrío para miles de trabajadores en el país: salarios que no cubren lo básico, migración forzada como única salida, centros de salud sin insumos, y condiciones laborales lejos de ser dignas. “¿Qué hay que celebrar?”, se pregunta, sugiriendo que esta fecha debería ser un momento de protesta, no de festejos vacíos.

La carta también denuncia lo que califica como un “teatro del absurdo”, en el que políticos “se visten de rojo y cantan La Internacional frente a las cámaras”, mientras la población trabajadora continúa atrapada en un sistema de explotación invisible.

El documento cierra con un llamado claro: “El trabajador hondureño ya no quiere promesas, quiere dignidad. No discursos, sino condiciones reales para vivir, no solo sobrevivir”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *