Exigen investigar amenazas, desapariciones y muertes violentas de mujeres en Honduras

El Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este domingo a las autoridades hondureñas a investigar y esclarecer la desaparición, amenazas contra la integridad física y la vida y la muerte violenta de mujeres en el país.

– Sólo en 2022, al menos, 440 mujeres denunciaron ser víctimas de amenazas que ponen en riesgo su integridad física y su vida.

– Entre el 2002 y abril del 2023 se registró la muerte de, al menos, 7,600 mujeres, de las cuales, alrededor de 300 se registraron en el 2022 y 90 en tres meses y medio del 2023. Se estima que el 95 % de los casos se mantiene impune.

La Delegación Regional del Conadeh en el Litoral Atlántico registró, en los últimos días, la muerte violenta y la desaparición de mujeres en circunstancias aún no esclarecidas por las autoridades.

El ente estatal de derechos humanos se solidarizó con los familiares de las mujeres, víctimas de la violencia que impera en el país, que han muerto en circunstancias violentas o que han desaparecido de sus hogares.

El 2 de abril se informó el deceso de una profesional de la medicina identificada como Alma Ferrera (35) que perdió la vida por asfixia. La víctima que residía en La Ceiba, Atlántida, fue llevada al Hospital General Atlántida, donde minutos más tarde las autoridades confirmaron su muerte.

El 9 de abril, familiares de Claudia Patricia Cardona Munguía (30), reportaron su desaparición, lo único que saben es que ella fue vista por última vez en el Barrio Mejía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *