En primer informe, a más de L6 mil millones asciende la brecha presupuestaria en Secretaría de Salud

En el primer informe de la Secretaría de Salud, presentado en el Congreso Nacional, el ministro José Manuel Matheu expuso los principales hallazgos y la realidad médico económica encontrada en la gestión de la administración anterior.

«Cuando se aprueban presupuestos que no son la realidad como en la Secretaría de Salud, no esperen tener resultados de lo que el pueblo quiere. Si se piden mil millones para medicamentos y se aprueban solo 500, pues van a tener el 50% de medicamentos en los hospitales, fue uno de los primeros puntos expuestos por ministro Manuel Matheu.

Más de 6, 425 millones de lempiras necesita la Secretaría de Salud para estar al día con las actividades o para trabajar bien, indicó Matheu, en un informe brindado en el Congreso Nacional, quien además solicitó apoyo a los diputados y les instó a todos trabajar por la salud del pueblo hondureño. En equipos médicos, sanitarios, hospitalarios e instrumental de laboratorios donde tenemos los reactivos, faltan 52 millones de lempiras, y es donde se hacen hacer las pruebas PCR», detalló también el profesional de la medicina. «Ando pidiendo reactivos para hacer pruebas PCR que ustedes mismos van a ocupar, expresó el disertante en el Congreso de la República esta noche del miércoles. «Ahorita debo 60 millones de lempiras en oxígeno desde noviembre; los triajes están apunto de cerrar, y qué implica no tener ese dinero, pues se mueren las personas», expuso el funcionario en su informe sobre la situación del sistema sanitario del país. «Con una simple bomba lacrimógena, se podía haber comprado al menos seis nebulizadores, dos camillas, 10 mil tabletas de acetaminofén, o 60 bolsas de suero, entre otros», cuestionó el Ministro en una nota enviado al abogado Juan Orlando Hernández en junio del 2019.«Lo invito Tomás Zambrano ya que sabe tanto de esto, a presentarse mañana a la Secretaría de Salud con las dos sociedades de pacientes renales, con la Sociedad de Nefrología, con los nefrólogos del Hospital Mario Catarino Rivas y la UNOH para que discutan eso (tema hemodiálisis)», le señaló Matheu al parlamentario nacionalista sobre el tema de los enfermos renales. «Tienen que aprender que ahora hay un Ministro de Salud y vamos a poner orden, creo que ya era tiempo de tratar de poner salud en la Secretaría de Salud, y no la porqueriza que yo he venido encontrar», expresó en el Congreso Nacional, el doctor Manuel Matheu.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *