La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) trabaja en concatenar prueba relacionada a supuestas irregularidades en el sector salud, en uno de los casos, el denominado «Hospitales Móviles II», indicó el Ministerio Público en un comunicado.
Según la Fiscalía del Estado, la línea de investigación en este caso «está muy avanzada» y se espera individualizar responsabilidad penal a más partícipes del «megafraude» por el que la empresa Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) «derrochó» más de 47 millones de dólares a inicios de la pandemia por covid-19.
Honduras, a través de Invest-H compró entre marzo y abril del 2020, siete hospitales móviles a través de Axel López, representante legal de HospitalMoviles.com y ELMED Medical Systems INC.
Las unidades hospitalarias fueron elaboradas en Turquía y en la investigación el Ministerio Público determinó que no eran aptos para atender a pacientes covid, y además, que el intermediario obtuvo utilidades por 20 millones de dólares.
Por este caso, el exdirector ejecutivo de Invest-H, Marco Bográn, un tribunal condenó en 2022 a 10 años y 11 meses de cárcel por fraude agravado. Además, deberá pagar una sanción de 1.475 millones de lempiras.
El mismo tribunal resolvió inhabilitar por nueve años, cuatro meses y quince días para que no pueda optar u ostentar empleo o cargo público, al exgerente administrativo de Invest-H, Alex Moraes, acusado de cometer a título de autor el delito continuado de violación de los deberes de los funcionarios.