En estado de excepción la Policía debe investigar y no solo sitiar

A partir del martes 6 de diciembre, los barrios mas peligrosos del pais entraran en toque de queda desde las 6 de la tarde como una medida para combatir la extorción

los barrios y colonias más peligrosos de Honduras estarán en estado de excepción, es decir, en toque de queda.

Lo anterior no quiere decir que solo es encerrar a la población, según expertos, sino que la Policía debe investigar, identificar y capturar a los que están imponiendo el terror para tener resultados.

El sábado en Consejo de Ministrosy de forma virtual, la presidenta Xiomara Castro aprobó el estado de excepción parcial para los sectores del país que están siendo golpeados por la extorsión y la delincuencia.

Esto se implementará en una lista de sectores del país previamente analizados por la Policía Nacional y por la comunidad de acuerdo con la incidencia delictiva y otros factores analizados por la Inteligencia, reza un escueto comunicado.

Hace dos semanas, el director de la policía ,Gustavo Sánchez, anunció que la medida abarcaría 60 barrios y colonias de Tegucigalpa e igual número de San Pedro Sula.

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), indicó que esa medida es el resultado del análisis que se ha hecho para poder frenar el accionar de las maras y pandillas.

Consideró que hay que ver que al suspender las garantías también se afecta a la población, por eso se debe investigar quiénes son los delincuentes, dónde viven, cómo amenazan y causan miedo.

En muchos de los barrios seleccionados por la Policía Nacional, las maras controlan y la gente vive amenazada. Por eso lo que se va a establecer es un horario de libre movilización, cierre de negocios y que la gente llegue y esté en sus casas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *